Retiro de aportes será en 1 solo pago y las AFP no cobrarán comisiones

Economía
Publicado el 09/09/2021 a las 8h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional promulgó ayer la Ley de Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La norma establece que los beneficiarios accederán a dichos recursos a través de un solo desembolso y que las AFP no cobrarán comisiones.

Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, con la medida se proyecta llegar a 1.464.375 personas aseguradas al Sistema Integral de Pensiones (SIP). La autoridad dijo que el retiro es de forma voluntaria y recomendó “evaluar con mucho cuidado” la solicitud de devolución de aportes.

El presidente Luis Arce Catacora también pidió reflexionar de forma profunda sobre dicha decisión para no poner en riesgo su jubilación con una renta baja.

“Esta decisión de retirar o no los aportes es absolutamente personal de cada uno de quienes han aportado al Sistema de Pensiones, cada uno evaluará la conveniencia o no del retiro, no es de ninguna manera obligatorio (…). Tengo que decirles en mi calidad de presidente del Estado Plurinacional, que lo piensen, que lo mediten profundamente, cuando uno necesita más necesita los recursos es cuando las fuerzas lo han abandonado”, dijo.

La norma establece tres modalidades de devolución. La primera consiste en la entrega del 100 por ciento de los aportes a quienes cuenten con un ahorro menor o igual a 10 mil bolivianos y tengan más de 50 años de edad. La segunda modalidad consiste en la entrega del 15 por ciento de los aportes a quienes tengan hasta 100 mil bolivianos. La tercera modalidad está dirigida a las personas con ahorros superiores a 100 mil bolivianos, quienes solamente podrán retirar 15 mil.

Los beneficiarios deben cumplir tres requisitos: no percibir beneficio alguno del Sistema Integral de Pensiones, no percibir ingresos del sector público o privado y no haber aportado desde diciembre de 2019 como dependientes del sector público.

Los asegurados podrán reponer los recursos que hubieran retirado, pero deben adicionar los rendimientos que éstos hubieran generado, pues de ese modo no se perderán la Fracción Solidaria y el Seguro de Salud.

El proyecto de ley fue socializado por el Ministerio de Economía a requerimiento de distintas agrupaciones y movimientos ciudadanos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...