Retiro de aportes será en 1 solo pago y las AFP no cobrarán comisiones

Economía
Publicado el 09/09/2021 a las 8h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional promulgó ayer la Ley de Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La norma establece que los beneficiarios accederán a dichos recursos a través de un solo desembolso y que las AFP no cobrarán comisiones.

Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, con la medida se proyecta llegar a 1.464.375 personas aseguradas al Sistema Integral de Pensiones (SIP). La autoridad dijo que el retiro es de forma voluntaria y recomendó “evaluar con mucho cuidado” la solicitud de devolución de aportes.

El presidente Luis Arce Catacora también pidió reflexionar de forma profunda sobre dicha decisión para no poner en riesgo su jubilación con una renta baja.

“Esta decisión de retirar o no los aportes es absolutamente personal de cada uno de quienes han aportado al Sistema de Pensiones, cada uno evaluará la conveniencia o no del retiro, no es de ninguna manera obligatorio (…). Tengo que decirles en mi calidad de presidente del Estado Plurinacional, que lo piensen, que lo mediten profundamente, cuando uno necesita más necesita los recursos es cuando las fuerzas lo han abandonado”, dijo.

La norma establece tres modalidades de devolución. La primera consiste en la entrega del 100 por ciento de los aportes a quienes cuenten con un ahorro menor o igual a 10 mil bolivianos y tengan más de 50 años de edad. La segunda modalidad consiste en la entrega del 15 por ciento de los aportes a quienes tengan hasta 100 mil bolivianos. La tercera modalidad está dirigida a las personas con ahorros superiores a 100 mil bolivianos, quienes solamente podrán retirar 15 mil.

Los beneficiarios deben cumplir tres requisitos: no percibir beneficio alguno del Sistema Integral de Pensiones, no percibir ingresos del sector público o privado y no haber aportado desde diciembre de 2019 como dependientes del sector público.

Los asegurados podrán reponer los recursos que hubieran retirado, pero deben adicionar los rendimientos que éstos hubieran generado, pues de ese modo no se perderán la Fracción Solidaria y el Seguro de Salud.

El proyecto de ley fue socializado por el Ministerio de Economía a requerimiento de distintas agrupaciones y movimientos ciudadanos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica,...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al exterior para transportar combustibles al...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...