Del neopopulismo al neoliberalismo

Columna
Publicado el 12/12/2021

La Constitución Política declara en su artículo 1 que Bolivia es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, intercultural y con autonomías. En su artículo 2 garantiza el dominio ancestral de las naciones y pueblos indígenas originarios sobre sus territorios y su libre determinación en el marco de la unidad del Estado.

Entre los artículos 30 al 32 detalla los derechos que el Estado les reconoce, entre ellos el ser consultados cada vez que se proyecten medidas legales susceptibles de afectarles. En el numeral II del artículo 98 señala que el Estado asumirá como fortaleza la existencia de culturas indígenas originarias que son depositarias de saberes, conocimientos, valores, espiritualidades y cosmovisiones. Mediante los artículos 190, 191 y 192 les reconoce a las naciones el derecho a tener un sistema propio de administración de justicia basado en sus principios, valores culturales, normas y procedimientos propios.

Dando cumplimiento a esas normas, Evo Morales emitió en octubre del año 2011 la Ley 180 que otorgó al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) el carácter de “patrimonio sociocultural y natural, zona de protección ecológica, reproducción histórica y hábitat de los pueblos indígenas chimán, yuracaré y mojeño” y, en consecuencia, la condición de indivisible, imprescriptible, inembargable, inalienable, irreversible e intangible. En mérito a todo lo cual, prohibió el asentamiento de grupos extraños a esas etnias y manifestó que ni la carretera de Villa Tunar a San Ignacio de Moxos ni ninguna otra atravesarán ese territorio.

Existe otra área protegida que es el Parque Nacional Madidi, entre los departamentos del Beni y La Paz, en la que tienen asiento las comunidades mosetenes, lecos, tacanas, araonas, chimanes, uchupiamonas, que está en riesgo de que 771 kilómetros cuadrados de esa zona sean inundados para construcción de una represa según un proyecto hidroeléctrico que, además, dará como resultado la deforestación de más de 80.000 hectáreas y el traslado de varios miles de personas a otras regiones.

Los dirigentes del Movimiento al Socialismo declararon que siempre serán “abanderados y defensores de la Madre Tierra” hasta “con su vida” y que “jamás mercantilizarían los bosques”. Hoy en alianza con empresarios industriales y comerciales, están empeñados en la ejecución de las mencionadas obras en contra de acciones intentadas por los habitantes de esas zonas en defensa de sus derechos, inclusive en el ámbito internacional y, además, en deforestación de los bosques para empresas madereras y cultivo de cocales.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...