Del neopopulismo al neoliberalismo

Columna
Publicado el 12/12/2021

La Constitución Política declara en su artículo 1 que Bolivia es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, intercultural y con autonomías. En su artículo 2 garantiza el dominio ancestral de las naciones y pueblos indígenas originarios sobre sus territorios y su libre determinación en el marco de la unidad del Estado.

Entre los artículos 30 al 32 detalla los derechos que el Estado les reconoce, entre ellos el ser consultados cada vez que se proyecten medidas legales susceptibles de afectarles. En el numeral II del artículo 98 señala que el Estado asumirá como fortaleza la existencia de culturas indígenas originarias que son depositarias de saberes, conocimientos, valores, espiritualidades y cosmovisiones. Mediante los artículos 190, 191 y 192 les reconoce a las naciones el derecho a tener un sistema propio de administración de justicia basado en sus principios, valores culturales, normas y procedimientos propios.

Dando cumplimiento a esas normas, Evo Morales emitió en octubre del año 2011 la Ley 180 que otorgó al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) el carácter de “patrimonio sociocultural y natural, zona de protección ecológica, reproducción histórica y hábitat de los pueblos indígenas chimán, yuracaré y mojeño” y, en consecuencia, la condición de indivisible, imprescriptible, inembargable, inalienable, irreversible e intangible. En mérito a todo lo cual, prohibió el asentamiento de grupos extraños a esas etnias y manifestó que ni la carretera de Villa Tunar a San Ignacio de Moxos ni ninguna otra atravesarán ese territorio.

Existe otra área protegida que es el Parque Nacional Madidi, entre los departamentos del Beni y La Paz, en la que tienen asiento las comunidades mosetenes, lecos, tacanas, araonas, chimanes, uchupiamonas, que está en riesgo de que 771 kilómetros cuadrados de esa zona sean inundados para construcción de una represa según un proyecto hidroeléctrico que, además, dará como resultado la deforestación de más de 80.000 hectáreas y el traslado de varios miles de personas a otras regiones.

Los dirigentes del Movimiento al Socialismo declararon que siempre serán “abanderados y defensores de la Madre Tierra” hasta “con su vida” y que “jamás mercantilizarían los bosques”. Hoy en alianza con empresarios industriales y comerciales, están empeñados en la ejecución de las mencionadas obras en contra de acciones intentadas por los habitantes de esas zonas en defensa de sus derechos, inclusive en el ámbito internacional y, además, en deforestación de los bosques para empresas madereras y cultivo de cocales.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...