Puente improvisado agravó riada que mató a 100 animales en Vinto

Cochabamba
Publicado el 11/01/2022 a las 6h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El río K’otu Mayu, de Anocaraire, en Vinto, colapsó ayer y afectó a más de cuatro viviendas afectadas, una escuela y varios sembradíos, y dejó más de un centenar de animales de granjas, como cerdos, ahogados en el lodo.

El director de Saneamiento Básico de la Alcaldía de Vinto, Jhon Copa, explicó que los vecinos colocaron una chapa metálica en el río, que tras las últimas lluvias provocó un taponamiento del cauce con ramas y basuras, por lo que éste se desbordó del lado de la cancha de fútbol, llegando luego a la unidad educativa y a las viviendas.

“Los vecinos colocaron esa chapa para el beneficio de una cancha de la unidad educativa y eso provocó el colapso. Ya estamos atendiendo la demanda de afectados”, explicó.

Sin embargo, una de las vecinas afectadas señaló que la Alcaldía fue la que construyó el puente improvisado y pidieron que lo reemplacen con una estructura sólida.

En febrero de 2019, el puente ya provocó una inundación similar, pero no tuvo tanta afectación como la de ayer, que generó pérdidas importantes que superan el centenar de animales muertos.

Copa señaló que la Alcaldía ya se encuentra trabajando en los ríos Ermitaño, Juk’umari y el K’otu Mayu. De momento, no se conoce la cuantificación de los daños, y aseguró que la Dirección de Medio Ambiente se encuentra trabajando en ello.

“Hemos hecho una inspección a los lugares afectados. En los próximos días tendremos los resultados”, agregó.

Afectados

La unidad educativa Anocaraire fue inicialmente la primera afectada. El agua desplomó el muro de la parte sur y las aulas se encuentran con lodo y agua.

La portera contó que la riada ocurrió cerca de las 4:00 de ayer. Dijo que miembros de la Alcaldía inspeccionaron el lugar y prometieron ayudar para coadyuvar con el desfogue del agua, pero no llegaron. Tuvo que convocar a sus familiares.

A unos metros del establecimiento educativo se encuentra parte de las viviendas afectadas. Más de 30 están con lodo en sus habitaciones, por lo que tuvieron que sacar sus cosas al patio con el fin de recuperar algunos objetos de valor.

Los muros de varias viviendas se desplomaron y el agua siguió su cauce, que arrastró gallinas, conejos y patos.

Los vecinos piden a las autoridades la reposición de lo perdido y una solución para el puente, debido a que en cualquier momento se puede repetir la inundación.

Departamento en emergencia

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, informó que 30 municipios del departamento están afectados por los desastres naturales.

Manifestó que el departamento se encuentra en emergencia y pidió a los Gobiernos municipales que no descuiden la atención y trabajen para la contención de riesgos, especialmente de los puntos críticos del departamento.

Adelantó que se prevé una reunión con autoridades del Viceministro de Defensa Civil para evaluar y hacer las gestiones correspondientes. “Las UGR deben estar en constante monitoreo”, agregó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años,...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...