Sectores rechazan el paro y bloqueo de transporte y antivacunas

País
Publicado el 01/02/2022 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Al cumplirse 13 días de los bloqueos instalados por sectores que se oponen a la obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación contra la Covid-19, la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC) advirtieron ayer que esta medida puede paralizar el aparato productivo a nivel nacional por el cierre de vías y demora en los procesos de exportación. Asimismo, lamentaron que el transporte sindicalizado haya realizado un bloqueo por 12 horas en rechazo al conflicto ya establecido por los “antivacunas”.

El transporte sindicalizado levantó ayer el bloqueo en el centro de la ciudad, pero dio 48 horas para que la Policía intervenga el cierre de la avenida Petrolera

Durante la jornada, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó hasta nueve tramos interdepartamentales en Cochabamba no transitables por conflictos sociales.

Al respecto, el presidente de la CDTC, Héctor Mercado, indicó que su sector rechaza los bloqueos del transporte y de los “autoconvocados” que están en contra del proceso de vacunación contra la Covid-19, no descartaron realizar medidas de presión por la afectación hacia su sector.

“Nosotros salimos con mil unidades de camiones al día. (…) Nos encontramos en estado de emergencia por los bloqueos registrados en el departamento y en las fronteras. Estamos en contra de cualquier tipo de bloqueo que no sean coherente”, señaló.

Por otra parte, el presidente de la Caneb, Daniel Velazco, lamentó el accionar de los sectores movilizados debido a que los cortes de carreteras interdepartamentales perjudican los procesos de exportación en todo el país.

En tanto, en un comunicado publicado por el directorio de la ICAM, el sector rechazó “los bloqueos asumidos por el sector del autotransporte”, justificando que perjudican al aparato productivo de la región.

“No obstante, comprendemos que esta extrema y perjudicial medida se debe a la pasividad e ineficiencia de las autoridades llamadas por ley para levantar el bloqueo de los denominados ‘autoconvocados’ o ‘antivacunas’ que impiden el libre acceso al sur de la ciudad desde hace medio mes, generando también un enorme perjuicio al sector productivo y al autotransporte”, dice parte del comunicado.

Agropecuarios denuncian perjuicios

El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, denunció que el bloqueo registrado desde hace 13 días en la avenida Petrolera afecta el traslado de productos como las hortalizas, verduras, carne de cerdo y papa que provienen desde el Valle Alto del departamento. Indicó que alrededor de 15 mil familias agropecuarias viven de la producción de sus tierras. No descartan asumir medidas de presión en contra de las autoridadesTransporte da 48 horas para levantar el bloqueo

 

Transporte da 48 horas para levantar el bloqueo

Representantes del transporte federado, transporte libre y de Aramco participaron en una reunión con diferentes viceministros de Gobierno para evitar nuevas medidas de presión en Cochabamba y analizar las estrategias para evitar la permanencia de los bloqueos en la avenida Petrolera por los sectores “autoconvocados”.

El representante de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, informó que el sector de transporte dio un plazo de 48 horas al Gobierno para intervenir el punto de conflicto y que rechazaron un cuarto intermedio propuesto por las autoridades.

“El Gobierno nos ha pedido un cuarto intermedio, no aceptamos. Les damos un plazo de 48 horas para solucionar este conflicto. Los compañeros del valle alto se mantienen en bloqueos de carreteras”, agregó.

Por otra parte, el representante del transporte federado José Orellana indicó que en las próximas horas radicalizarán sus medidas de presión en caso de que las autoridades no intervengan el punto de conflicto.

Jornada de bloqueo

Tras 12 horas de bloqueo movilizado por parte del transporte sindicalizado de Cochabamba, el sector decidió levantar la medida de presión y reiteró el pedido a las autoridades del Gobierno y departamentales que intervengan en el conflicto de la avenida Petrolera, que está siendo bloqueada desde hace 13 días por sectores “autoconvocados” que rechazan la vacunación contra la Covid-19.

“Claramente se están incumpliendo sus deberes, infringiendo el artículo 154 de Código Penal y causando daño al Estado”, indicó Leoni.

Tus comentarios

Más en País

El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el logro de condiciones de gobernabilidad del...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12 de este mes.

El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve compromisos producto de la reunión de este miércoles con los vocales del TSE en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez de todos los componentes del proceso...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El Gobierno confirmó que el pago del Bono Juancito Pinto 2025 se realizará entre los meses de octubre y noviembre, en lo que será la última gran gestión del presidente Luis Arce antes de dejar el...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...