En Sipe Sipe, 30 familias habitan serranía pese a riesgo de deslizamiento

Cochabamba
Publicado el 06/02/2022 a las 16h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que el 25 de enero una niña de 10 años murió sepultada por un deslizamiento de tierras en la serranía de Warmi Mallku, en Sipe Sipe, más de una treintena de familias continúan asentadas y edificando viviendas a orillas de un río, sin autorización ni control de la Alcaldía.

El área fue catalogada como zona de riesgo porque el suelo es inestable y se encuentra a orillas del río Jarka Mayu, donde aún no se define la franja de seguridad, según informes técnicos de la Alcaldía.

“No puedo ni cocinar, tengo miedo de que la pared se me venga encima. Estoy pensando sacar mis cosas al patio, allí me siento más segura”, contó María C. C., una vecina que llegó hace seis años “desde las alturas” a la comunidad de Chilltupampa, en la localidad de Parotani, en busca de educación superior para sus hijos y trabajo.

Desde que la tragedia segó la vida de una menor y dejó heridos a otros tres miembros de una familia, la gente del lugar no duerme por temor a que, en cualquier momento, el cerro colapse nuevamente. Sin embargo, tampoco se anima a abandonar el sector porque no tiene donde ir.

“Mi pueblo está a una hora de aquí, sólo en pasajes gasto 40 bolivianos, ida y vuelta. Además, allá no hay universidad para que mi hija estudie, tampoco trabajo. Lo que produce la tierra es poco, sólo alcanza para comer”, añadió María.

En un recorrido por la zona, este medio verificó que casi todas las casas cuentan con instalación de energía eléctrica, pero almacenan agua de lluvia en turriles o, en algunos casos, adquieren el líquido de cisternas.

En medio de la serranía se encuentra la casa de Juan Colque, que intenta superar la muerte de su hija de 10 años y lidiar con otros gastos para evitar que un nuevo desprendimiento de tierra sepulte su hogar.

“Sólo pido que la Alcaldía apure el estudio que se comprometió a realizar. No tengo ya ganas de permanecer en este lugar, pero de momento no tengo donde más ir con mis hijos”, expresó. 

Colque evita dar más detalles sobre su situación porque dijo que no siente que los reclamos le ayuden a superar su desgracia, mientras con la mirada recorre el muro que colapsó la pasada semana ocasionando la muerte de su niña.

Ante el peligro y la falta de apoyo, la familia afectada por el desastre resolvió contratar una retroexcavadora para contener el promontorio de tierra y evitar más daños en la vivienda, según el testimonio de otros pobladores.

“El día que murió la niña sólo mandaron una gallinita para ayudarles a sacar el cuerpo, después nadie más se acercó a colaborarles. Él mismo está pagando a esa máquina porque, si llueve otra vez, con la humedad se puede desprender el cerro”, relató otra vecina.

Reconoció que las personas que viven en el sector adquirieron los lotes a costos bajos y promesas de regularización como urbanización en la Alcaldía en 2015, pero a la fecha el trámite no avanza y la gente sigue construyendo.

Por su parte, el alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza, sostuvo que en los asentamientos de la serranía de Warmi Mallku no cuentan con autorización y que no se otorgó permiso para emplazar construcciones.

“Se ha hecho la inspección hay informes, inicialmente donde hubo el deslizamiento se presume que el colapso fue por exceso de lluvia. Hemos detectado además que las viviendas que se han construido son regulares, no tienen ningún tipo de autorización”, puntualizó.

La autoridad edil se conminó a la persona que dice ser propietario de los terrenos que entregue documentación al municipio y paralelamente a ello se instruyó que se elabore un estudio técnico.

Galarza agregó que, en función al estudio, se verá si es posible frenar los deslizamientos con la construcción de un talud, pero que de momento se solicitó a la gente abandonar la zona porque el peligro es latente.

 

AÚN NO SE DEFINE FRANJAS EN RÍOS

El presidente del Concejo Municipal de Sipe Sipe, Elmer Guzmán, dijo que una falencia que se detectó, tras inspeccionar las zonas afectadas por inundaciones, es que en varios ríos y torrenteras que hay en el municipio no se tienen definidas las franjas de seguridad.

Acotó que esta debilidad ocasiona que productores y familias enteras, cada año, sean afectadas por desbordes, motivo por el que se recomendará al Ejecutivo trabajar en este tema.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...