Las Lenguas del Jazz en Bolivia festejan con grandes conciertos

Música
Publicado el 25/04/2022 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El 30 de este mes es el día elegido por la Unesco para la celebración internacional del jazz. Evocada en 190 naciones del mundo, la celebración del Jazz Day que se desarrolla en Bolivia fue integrada y reconocida oficialmente en 2021, constituyéndose en una ventana hacia el mundo para exhibir la producción nacional de este género musical.

En la presente temporada, la celebración del Día del Jazz en Bolivia se desplegará en abril. Es así que el teatro de la Cultura, en la casa Dorada de Tarija, acogió el concierto de manera presencial el pasado 16.

La serie de festejos continuará el miércoles 27 en Cochabamba, en los jardines de la Fundación Simón I. Patiño. Tres días después, el espectáculo se llevará a cabo en la plaza mayor de San Francisco, en la sede de gobierno. Ese mismo día, Santa Cruz será escenario del concierto que tendrá lugar en el teatro del Centro Boliviano Americano. El ingreso será gratuito en las primeras tres ciudades.

Los organizadores confirmaron la incorporación de bandas emergentes, como también recientes intérpretes y agrupaciones antiguas, considerando su dilatada trayectoria artística y el trabajo que desarrollaron para impulsar este género musical en el país. 

Tomando en cuenta que el jazz, además de un género musical, se ha erigido en un enérgico

eje articulador de diálogos, desde la pluralidad de pensamientos y culturas, esta versión del Día del Jazz ha sido titulada “Las lenguas del jazz en Bolivia”, puesto que, al igual que de un coloquio pueden emerger ideas nuevas, esta celebración es la estimulación de un espacio de creación de nuevas propuestas musicales que forjen diálogos identitarios entre la música popular boliviana y el jazz, para ello se desarrollarán laboratorios de investigación y talleres con músicos de jazz y artistas de música popular boliviana en Tarija, Cochabamba y La Paz.

Todos los planteamientos que germinen de estos laboratorios serán expuestos como estreno al público boliviano en conciertos de jazz desarrollados en vivo, transmitidos en redes sociales para todo el país y grabados en un disco, conmemorando así desde Bolivia la celebración del Día Internacional del Jazz.

Esta versión del Jazz Day, se acopla además a la extensa lista de actividades que se llevarán a efecto a lo largo durante la presente temporada para celebrar los 35 años de vida del Bolivia Festijazz Internacional, un espacio desde el que muchos músicos bolivianos pudieron levantar vuelo en este género musical.

 

El Día Internacional del Jazz tiene como objetivo forjar conciencia en la comunidad internacional de las virtudes del jazz como una herramienta educativa, y una fuerza para la paz, la unidad, el diálogo y una mayor cooperación entre las personas.

Los organizadores informaron que la celebración cuenta con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y está organizada por Jazz Day Bolivia, la organización Illa, y cuenta también con el apoyo de Bolivia Festijazz internacional. 

Pero eso no es todo, porque los Centros Bolivianos Americanos de Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, la Fundación Patiño, la Secretaría de

Culturas del Gobierno Autónomo de La Paz, la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de

Cochabamba, la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la Casa de la Cultura de Tarija y el Festival de la Cultura Abril en Tarija también respaldan a esta actividad nacional que congrega a los aficionados de este género musical.

 

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...