Urgencia: EEUU y sus aliados apuran envío de armas a Ucrania

Mundo
Publicado el 27/04/2022 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

EEUU ha acelerado el envío de armas a Ucrania ante la intensificación de los ataques rusos en el Donbás y ahora completa sus entregas en sólo 72 horas, reveló ayer el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El aumento de la rapidez se produce en un momento que EEUU percibe como decisivo para el futuro de Ucrania y con el que Rusia parece querer emular las grandes batallas terrestres del siglo pasado.

Útiles

Ante el comité de Exteriores del Senado, Blinken explicó que EEUU y sus aliados han estado buscando por todo el mundo equipos militares que los ucranianos sepan usar y que puedan serles útiles para hacer frente a Rusia.

Según el titular de Exteriores, el envío de esa ayuda se ha acelerado y ahora el Gobierno estadounidense es capaz de completar nuevos envíos de armas en 72 horas desde que reciben el visto bueno del presidente estadounidense, Joe Biden.

Cuando los equipos militares que se mandan sólo tienen tecnología estadounidense, el plazo puede ser de sólo 24 horas, lejos de las semanas que se solía tardar antes, detalló Blinken.

Entre otras cosas, EEUU está enviando a Ucrania vehículos blindados, drones y proyectiles antitanque de varios tipos, incluidos los famosos Javelin, que se han convertido en un símbolo de la resistencia ucraniana por haber acabado con muchos de los carros blindados que Rusia usó al inició de la ofensiva.

Los rusos ahora están usando menos carros blindados y más artillería de largo alcance, por lo que Ucrania y EEUU están ahora evaluando cuáles son las mejores armas para hacerle frente.

Nuevas armas

Ese cambio en las condiciones sobre el terreno centró la reunión que mantuvieron en Kiev el domingo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, y Blinken, quien ofreció ayer al público nuevos detalles sobre ese encuentro.

Blinken explicó que el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Réznikov, asistió a la reunión y juntos evaluaron qué tipo de armas necesita ahora el Gobierno ucraniano.

“La naturaleza de la batalla está cambiando y dirigiéndose al este y el sur de Ucrania. Ellos (los rusos) se están adaptando y nosotros nos estamos adaptando. Pasamos mucho tiempo con el presidente Zelenski y con el ministro de defensa repasando qué era lo que ellos creían que necesitaban para luchar de manera efectiva”, dijo Blinken.

EEUU y 40 aliados

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, participó ayer en la base estadounidense de Ramstein, en Alemania, junto con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una reunión con ministros de Defensa de unos 40 países para hablar sobre cómo incrementar la ayuda a Ucrania.

Austin y Blinken anunciaron que EEUU y otros miembros de la OTAN darán 713 millones de dólares adicionales en ayuda militar a Ucrania.

 

Alemania cambia de política y envía tanques de guerra a Kiev

El Gobierno alemán autorizará la entrega de tanques de tipo “Gepard” a Ucrania, anunció ayer una fuente gubernamental, en un importante giro de su hasta ahora política prudente sobre su apoyo militar a Kiev ante la invasión rusa.

“Hemos decidido que Alemania va a enviar tanques antiaéreos ‘Gepard’ a Ucrania”, según declaraciones de la ministra de Defensa Christine Lambrecht en la apertura de una reunión con sus homólogos occidentales en la base estadounidense de Ramstein (oeste de Alemania).

Los tanques, especializados en defensa antiaérea, provendrían de los almacenes de la industria alemana de defensa y no de las reservas limitadas del ejército de ese país. De momento no se detalló cuántos se entregarán.

 

Rusia deja de suministrar gas a Polonia y Bulgaria

Rusia interrumpe a partir de hoy el envío de gas a Polonia y a Bulgaria.

En el primer caso , debido a la negativa polaca de efectuar los pagos de importación en rublos, según informó ayer la empresa estatal de gas polaca PGNiG.

En el caso de Bulgaria, “la parte búlgara ha cumplido plenamente con sus obligaciones y ha realizado todos los pagos requeridos en virtud de este acuerdo, de manera oportuna, estricta y de conformidad con sus cláusulas”, señaló la empresa pública Bulgargaz.

El Gobierno polaco informó ayer que “Polonia cuenta con las reservas de gas necesarias” para “proteger la seguridad” del país.

El Gobierno búlgaro aseguró que no hay motivo para que la población se preocupe por la interrupción del suministro de gas ruso.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...