Defensa de Jeanine Áñez desvirtúa las acusaciones y pide la absolución

País
Publicado el 09/06/2022 a las 7h25
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Los alegatos finales de la defensa de la expresidenta Jeanine Áñez pusieron ayer en evidencia la falta de objetividad de los argumentos presentados por las partes acusadoras en el juicio por el caso golpe de Estado II. Los abogados solicitaron que se dicte una sentencia absolutoria para la exmandataria.

Después de tres jornadas de alegaciones de los querellantes, ayer el equipo jurídico de Áñez expuso sus alegatos en base a la situación crítica y de convulsión que vivía el país durante noviembre de 2019, particularmente entre el 10 y 11 de ese mes. Estos días utilizó la parte acusadora para instalar el juicio ordinario contra la exmandataria en su calidad de senadora.

Alrededor de dos horas utilizó la defensa de la expresidenta para establecer que las acusaciones carecen de fundamentos probatorios, además que los acusadores no hicieron referencia a la crisis social que vivía el país.

“Durante el desarrollo de este proceso no se ha construido objetivamente la culpabilidad de la exmandataria y, ante esta ausencia de elementos probatorios, de elementos objetivos, ante esta ausencia de identificación de cuál sería la conducta, cuál sería la acción atípica, sus autoridades deben emitir una sentencia absolutoria”, dijo el abogado Luis Guillén a la conclusión de sus alegatos.

Inicio

El abogado Alain de Canedo fue el primero en plantear sus fundamentos para desvirtuar las acusaciones del Ministerio Público, los alegatos del Ministerio de Gobierno, la Procuraduría y el Senado.

Una de las primeras observaciones de la defensa fue a la “orden que habría dado Jeanine Áñez a las Fuerzas Armadas para que salgan a patrullar a las calles, a través de un video”.

“Lo convocamos, lo exhortamos a coordinar con la Policía, no queremos más muertos en este país,”, expuso De Canedo al indicar que es el pedido y no es una orden, tal como pretende hacer ver la parte acusadora, toda vez que no se encuadra al delito de resoluciones contrarias a la constitución y las leyes.

Este hecho fue refrendado por el abogado Guillén, mediante el uso del video que se encuentra entre los elementos probatorios del Ministerio Público.

Seguridad

Por otra parte, otro de los ilícitos del que es acusada Áñez es respecto a la seguridad presidencial y el uso de aeronaves, además de movilidades de la Presidencia.

Guillén sostuvo que, ante la sindicación de que se destinó personal de seguridad presidencial para la senadora Áñez, los testigos indicaron que el personal especializado en seguridad de dignatarios fue convocado a proteger a la Asamblea Legislativa.

Presidencia del Senado

De Canedo, demostró con las pruebas del Ministerio Público que Áñez estaba plenamente habilitada, según el reglamento interno, para asumir el cargo, tras la dimisión de Adriana Salvatierra.

Refirió el artículo 41 del reglamento de la Cámara de Senadores, que faculta a la segunda vicepresidencia a reemplazar a la presidencia cuando se produce una ausencia.

En ese contexto, Guillén exhibió videos de la sesión ordinaria que no se instaló por falta de quorum, por lo que al final la senadora Áñez señaló: “Quiero hacer una aclaración a la opinión pública: de la convocatoria efectuada corresponde recurrir al artículo 41 inciso a) del reglamento de la Cámara de Senadores, corresponde a mi persona asumir la presidencia de este ente camaral, ante la ausencia de la presidenta y el primer vicepresidente de la Cámara de Senadores”.

Procuraduría y Senado repiten alegatos del fiscal

El equipo de abogados de la Procuraduría General del Estado (PGE), durante la exposición de alegatos en el juicio por el caso de supuesto “golpe II”, se limitó a abordar los ya presentados por la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno.

“La senadora Jeanine Áñez se arroga, se autoproclama como presidenta del Estado sin respetar los procedimientos de la Constitución Política del Estado, el reglamento de la Cámara de Senadores, el Reglamento de la Cámara de Diputados que regulan las sesiones de la Asamblea”, declaró el legista del PGE.

Los juristas se circunscribieron a los reglamentos de las dos cámaras, tal como lo hicieron anteriormente los otros acusadores, además volvieron a exhibir los videos en los que la entonces senadora Áñez explicaba que se debía leer las renuncias de los dos mandatarios.

Los querellantes repitieron lo que ya se había manifestado en los dos días previos en contra de los acusados. La PGE no aportó elementos adicionales al caso y repitieron los hechos del 11 y 12 de noviembre de 2019.

Senado

La representante jurídica del Senado, de manera similar y más sistemática, al igual que el antecesor de la PGE, refirió el hecho de que Áñez no siguió todos los procedimientos camarales para llegar a la presidencia de la Cámara de Senadores y la Presidencia, contraviniendo toda la normativa constitucional e interna legislativa.

Áñez fue valiente al asumir Presidencia

La abogada Norka Cuéllar, del equipo jurídico de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó que la exmandataria es una “digna representante de las mujeres bolivianas” que brindó “importantes servicios a su patria”.

En su intervención, que fue de un par de minutos, sostuvo que la llegada de Áñez a la Presidencia de Bolivia fue un acto de “coraje” y “valentía” ante la “necesidad de vacío de poder” que fue “provocado” por los entonces mandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera y toda la línea sucesoria.

A la conclusión, el presidente del Tribunal de La Paz, Germán Ramos, declaró un receso hasta este jueves a las 14:00.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...

El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La Alcaldía dice que es inaplicable.
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...

Actualidad
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...