Semapa concreta migración de los usuarios con la notificación y firma

Cochabamba
Publicado el 03/07/2022 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La implementación del nuevo sistema de cobro de agua potable por consumo de Semapa en reemplazo de la tarifa por categorías avanza paulatinamente en medio de diferentes reclamos y observaciones de los usuarios. 

La migración se concreta en tres pasos y no es necesario que el usuario acuda al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) para realizar trámites administrativos. (Ver infografía).

El gerente general de Semapa, Luis Prudencio, señaló que el procedimiento comienza con la visita de personal de la empresa descentralizada al inmueble del beneficiario para la notificación, posteriormente se procede a la lectura del comunicado y concluye con la firma del usuario.

“La notificación es como un aviso para que el usuario sepa que, el mes en el que migró, los siguientes pasos avanzan por inercia porque son administrativos y operativos”, explicó.

Prudencio mencionó que el cambio de sistema de facturación marcha de acuerdo al cronograma consensuado con la Autoridad de Control y Fiscalización del Agua (AAPS).

“Estamos dentro del calendario propuesto. Algunos vecinos ya pueden ver los resultados. Obviamente, hay algunas OTB y distritos que no están de acuerdo. Nosotros seremos respetuosos porque nuestra obligación es cumplir con la Resolución de Administrativa Regulatoria (RAR) 383/2019”, puntualizó.

En mayo culminó la migración de la categoría R1 al sistema doméstico solidario, que comprende los lotes baldíos, según el cronograma. 

En junio, el cambio está previsto para la R2; en julio, para la R3, y en agosto, para la categoría R4. Sin embargo, se prevé que todo el procedimiento concluya en octubre porque está prevista la aplicación del nuevo sistema a las categorías comercial, comercial especial, industrial, preferencial y social.

Con la finalidad de que la población conozca el impacto y los alcances de la nueva escala de tarifas, Semapa refuerza la socialización con representante de distritos y de las organizaciones territoriales de base (OTB).

Recomendaciones

Ante las quejas de los usuarios de la categoría comercial sobre un posible incremento en las tarifas, los técnicos de Semapa recomiendan los dueños de tiendas y otros negocios instalar medidores diferenciados.

“Si sólo existe un medidor para el consumo domiciliario y el área comercial, obviamente la factura se va a elevar, por eso se tiene que separar los medidores, eso está permitido por normativa”, aclaró el gerente general.

Respecto a la situación de edificios y condominios, se buscará ponderar y sacar un promedio del consumo. En caso de que los departamentos tengan medidores propios, el cobro será individual, según la información proporcionada por funcionarios de le entidad descentralizada en una socialización a vecinos del Distrito 10.

Observaciones 

Pese a que la AAPS en reiteradas oportunidades indicó que la migración será en beneficio de los usuarios de Semapa, desde la Coordinadora del Agua y la Vida ratificaron que las tarifas se elevarán entre un 50 y 100 por ciento.

“Hay algunos vecinos que ya nos están llamando para hacer conocer la elevación de las tarifas. Seguramente en agosto se empezará a notar más esta situación”, indicó el representante de la coordinadora, René Quispe.

Explicó que el impacto del cambio aún no es visible porque la categoría R1 abarca a sólo 6.060 de los más de 100 mil que existen.

“Estamos seguros de que en agosto los reclamos aumentarán porque en la R2 hay más de 40 mil usuarios y en la R3 son más de 29 mil, ahora son pocas las quejas”, complementó.

En días pasados, vecinos de la OTB Mirador Alto Cochabamba protestaron tras ser notificados con la migración que establecía además la instalación de medidores porque se encontraban en un sistema sin medición. Los usuarios denunciaron que el cambio de facturación elevó el costo pese a que el servicio no mejoró. Éste sería uno de los tantos reclamos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas con el objetivo de que los ladrones no...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...