Semapa concreta migración de los usuarios con la notificación y firma

Cochabamba
Publicado el 03/07/2022 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La implementación del nuevo sistema de cobro de agua potable por consumo de Semapa en reemplazo de la tarifa por categorías avanza paulatinamente en medio de diferentes reclamos y observaciones de los usuarios. 

La migración se concreta en tres pasos y no es necesario que el usuario acuda al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) para realizar trámites administrativos. (Ver infografía).

El gerente general de Semapa, Luis Prudencio, señaló que el procedimiento comienza con la visita de personal de la empresa descentralizada al inmueble del beneficiario para la notificación, posteriormente se procede a la lectura del comunicado y concluye con la firma del usuario.

“La notificación es como un aviso para que el usuario sepa que, el mes en el que migró, los siguientes pasos avanzan por inercia porque son administrativos y operativos”, explicó.

Prudencio mencionó que el cambio de sistema de facturación marcha de acuerdo al cronograma consensuado con la Autoridad de Control y Fiscalización del Agua (AAPS).

“Estamos dentro del calendario propuesto. Algunos vecinos ya pueden ver los resultados. Obviamente, hay algunas OTB y distritos que no están de acuerdo. Nosotros seremos respetuosos porque nuestra obligación es cumplir con la Resolución de Administrativa Regulatoria (RAR) 383/2019”, puntualizó.

En mayo culminó la migración de la categoría R1 al sistema doméstico solidario, que comprende los lotes baldíos, según el cronograma. 

En junio, el cambio está previsto para la R2; en julio, para la R3, y en agosto, para la categoría R4. Sin embargo, se prevé que todo el procedimiento concluya en octubre porque está prevista la aplicación del nuevo sistema a las categorías comercial, comercial especial, industrial, preferencial y social.

Con la finalidad de que la población conozca el impacto y los alcances de la nueva escala de tarifas, Semapa refuerza la socialización con representante de distritos y de las organizaciones territoriales de base (OTB).

Recomendaciones

Ante las quejas de los usuarios de la categoría comercial sobre un posible incremento en las tarifas, los técnicos de Semapa recomiendan los dueños de tiendas y otros negocios instalar medidores diferenciados.

“Si sólo existe un medidor para el consumo domiciliario y el área comercial, obviamente la factura se va a elevar, por eso se tiene que separar los medidores, eso está permitido por normativa”, aclaró el gerente general.

Respecto a la situación de edificios y condominios, se buscará ponderar y sacar un promedio del consumo. En caso de que los departamentos tengan medidores propios, el cobro será individual, según la información proporcionada por funcionarios de le entidad descentralizada en una socialización a vecinos del Distrito 10.

Observaciones 

Pese a que la AAPS en reiteradas oportunidades indicó que la migración será en beneficio de los usuarios de Semapa, desde la Coordinadora del Agua y la Vida ratificaron que las tarifas se elevarán entre un 50 y 100 por ciento.

“Hay algunos vecinos que ya nos están llamando para hacer conocer la elevación de las tarifas. Seguramente en agosto se empezará a notar más esta situación”, indicó el representante de la coordinadora, René Quispe.

Explicó que el impacto del cambio aún no es visible porque la categoría R1 abarca a sólo 6.060 de los más de 100 mil que existen.

“Estamos seguros de que en agosto los reclamos aumentarán porque en la R2 hay más de 40 mil usuarios y en la R3 son más de 29 mil, ahora son pocas las quejas”, complementó.

En días pasados, vecinos de la OTB Mirador Alto Cochabamba protestaron tras ser notificados con la migración que establecía además la instalación de medidores porque se encontraban en un sistema sin medición. Los usuarios denunciaron que el cambio de facturación elevó el costo pese a que el servicio no mejoró. Éste sería uno de los tantos reclamos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones...

Actualidad
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...