Biodiésel: Alertan más extractivismo y ampliación de la frontera agrícola

Economía
Publicado el 15/09/2022 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Planta de Biodiesel-1 que se instalará en el departamento de Santa Cruz apunta a incentivar aún más el extractivismo y a ampliar la frontera agrícola que desde ya es negativa para el medio ambiente, advirtió ayer la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.

La parlamentaria sostuvo que no se debería llamar Planta de Biodiesel, sino agrodiesel porque en el fondo son agrocombustibles, debido a que tienen base en cultivos como la soya y el sorgo y no en hidrocarburos. Acotó que ese tipo de combustibles demandan mucha superficie terrestre y compiten con la seguridad alimentaria.

“Nos están metiendo en un extractivismo agropecuario, en este caso, agrícola particularmente, para salir del extractivismo hidrocarburífero (…). Incluso para alimentar ese extractivismo agrícola se necesita, por el momento y por varios años más, hidrocarburos, más hidrocarburos y más diésel”, advirtió.

La parlamentaria acotó que otra de las cosas negativas del proyecto de la Planta de Biodiesel-1 es que ampliará más la frontera agrícola. “Justo cuando necesitamos proteger nuestros bosques, resulta que lo que se le ocurre al Gobierno es promover ampliar la frontera agrícola”, añadió.

El presidente del Estado, Luis Arce, ordenó el lunes la fabricación, en el extranjero, de equipos para la Planta de Biodiesel-1 con el objetivo de reducir la importación de ese combustible, ya que el país importa el 70 por ciento de diésel que demanda la población, principalmente en actividades agrícola y transporte.

“A partir de esta planta Bolivia va a empezar a producir diésel y vamos a dejar de importar”, sostuvo el mandatario. El costo de la primera de tres plantas será de 40 millones de dólares con una producción estimada de 1.500 barriles por día.

 

Observan elevado precio de la planta

La planta de biodiésel que construirá YPFB Refinación tendrá un costo de 25 millones de dólares más en relación a una similar fábrica que se plantea construir en Paraguay. 

Según el portal Brújula Digital, la planta paraguaya, que incluso tiene mayor capacidad que la boliviana, tendrá un costo de 15 millones de dólares, mientras que la boliviana costará 40 millones.

“La primera planta que se construirá es la de Biodiésel-1 cuyo costo es de 40 millones de dólares, con una producción estimada de 1.500 barriles por día”, informó la estatal petrolera en un boletín. 

En el caso de la planta de biodiésel en Paraguay, tendrá un  costo de 15 millones de dólares según información oficial.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del Transporte Libre del Trópico, para explicarles el...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...


En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

Actualidad
Beijing / Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura