Biodiésel: Alertan más extractivismo y ampliación de la frontera agrícola

Economía
Publicado el 15/09/2022 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Planta de Biodiesel-1 que se instalará en el departamento de Santa Cruz apunta a incentivar aún más el extractivismo y a ampliar la frontera agrícola que desde ya es negativa para el medio ambiente, advirtió ayer la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.

La parlamentaria sostuvo que no se debería llamar Planta de Biodiesel, sino agrodiesel porque en el fondo son agrocombustibles, debido a que tienen base en cultivos como la soya y el sorgo y no en hidrocarburos. Acotó que ese tipo de combustibles demandan mucha superficie terrestre y compiten con la seguridad alimentaria.

“Nos están metiendo en un extractivismo agropecuario, en este caso, agrícola particularmente, para salir del extractivismo hidrocarburífero (…). Incluso para alimentar ese extractivismo agrícola se necesita, por el momento y por varios años más, hidrocarburos, más hidrocarburos y más diésel”, advirtió.

La parlamentaria acotó que otra de las cosas negativas del proyecto de la Planta de Biodiesel-1 es que ampliará más la frontera agrícola. “Justo cuando necesitamos proteger nuestros bosques, resulta que lo que se le ocurre al Gobierno es promover ampliar la frontera agrícola”, añadió.

El presidente del Estado, Luis Arce, ordenó el lunes la fabricación, en el extranjero, de equipos para la Planta de Biodiesel-1 con el objetivo de reducir la importación de ese combustible, ya que el país importa el 70 por ciento de diésel que demanda la población, principalmente en actividades agrícola y transporte.

“A partir de esta planta Bolivia va a empezar a producir diésel y vamos a dejar de importar”, sostuvo el mandatario. El costo de la primera de tres plantas será de 40 millones de dólares con una producción estimada de 1.500 barriles por día.

 

Observan elevado precio de la planta

La planta de biodiésel que construirá YPFB Refinación tendrá un costo de 25 millones de dólares más en relación a una similar fábrica que se plantea construir en Paraguay. 

Según el portal Brújula Digital, la planta paraguaya, que incluso tiene mayor capacidad que la boliviana, tendrá un costo de 15 millones de dólares, mientras que la boliviana costará 40 millones.

“La primera planta que se construirá es la de Biodiésel-1 cuyo costo es de 40 millones de dólares, con una producción estimada de 1.500 barriles por día”, informó la estatal petrolera en un boletín. 

En el caso de la planta de biodiésel en Paraguay, tendrá un  costo de 15 millones de dólares según información oficial.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Abel Loma, abogado de la testigo clave del caso coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA), informó este martes que su defendida pasó a ser...
Tras el caso del narcovuelo de Boliviana de Aviación (BoA) hacia España, el diputado del ala "evista", Héctor Arce, sugirió este martes que los ministros de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Fiscalía departamental de Tarija registró este martes un nuevo hecho de pederastia por parte de la Iglesia Católica. Según la fiscal de ese departamento, Sandra Gutiérrez, el hecho habría ocurrido...
El juez anticorrupción Roberto Parada ordenó este martes la detención preventiva, por el lapso de de 90 días en el penal de Chonchocoro, del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, por el delito de...
En oportunidad del Día del Maestro, el magisterio rural está solicitando al Gobierno que se implemente un Bono de Riesgo Profesional, debido al peligro que atraviesan de manera constante por los...


En Portada
El Ministerio Público ejecutó dos órdenes de aprehensión contra dos personas, dueños de la empresa de servicio de courier por el caso envío de un cargamento de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Gobierno boliviano, a través del vocero presidencial Jorge Richter, calificó de "injerencia" el pronunciamiento de un grupo de senadores chilenos que...
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 95,6% de avance en Bolivia y supera el 90% de cobertura en los cinco departamentos donde se continúa...
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que la investigación fiscal sobre el cargamento de droga enviado desde el aeropuerto de Viru Viru hasta...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca informó este martes que se registró el primer fallecido por dengue hemorrágico en ese departamento....

Actualidad
El concejal Joel Flores, del MAS, volvió a amenazar esta tarde con revelar las instrucciones que les dio el...
El Ministerio Público ejecutó dos órdenes de aprehensión contra dos personas, dueños de la empresa de servicio de...
La concejala Claudia Flores, disidente de la bancada de Súmate, responsabilizó al alcalde Manfred Reyes Villa por la...
El abogado de la concejala Daniela Cabrera, Sergio Coca, informó este martes que Cabrera fue internada está madrugada...

Deportes
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...
El arquero de Wilstermann Arnaldo Giménez ayer fue sometido a una cirugía en la rodilla izquierda, motivo por el que...

Tendencias
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.