Sacabamba acepta instalación de complejo para cerrar K’ara K’ara

Cochabamba

Sacabamba apoya el complejo de residuos y ve afán político

Publicado el 03/10/2022 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar del rechazo a un nuevo “complejo” para cerrar el botadero de K’ara K’ara, el municipio de Sacabamba apoya la instalación de una planta industrializadora de residuos sólidos y ve en los que se oponen intereses políticos. 

El secretario general de la Alcaldía de Sacabamba, Plino Flores, aseguró que los que rechazan tienen otros intereses y aseveró que se minimizará el impacto en el río Siches. 

Sacabamba considera que el complejo puede traer desarrollo y brindar oportunidades de trabajo a la población.

El municipio, ubicado en el valle alto a unos 40 km de la ciudad, contaba con 5 mil habitantes hasta 2010, pero se estima que su población se ha reducido en los últimos años. 

“La socialización ya se la hizo a la población, pero se está tergiversando y eso está confundiendo a la ciudadanía. No es un botadero; es una planta de tratamiento. Vamos a seguir informando a nuestra gente”, aseveró Flores. 

Los municipios colindantes como Cliza rechazan el complejo y el 20 de julio determinaron en un cabildo rechazar la instalación de la planta y pidieron la paralización de los trabajos que hacía Colina, la empresa que maneja K’ara K’ara y gestiona el complejo.

En tanto, el 22 de septiembre bloquearon el cruce Tolata exigiendo que la Gobernación no emita la licencia ambiental para la planta, porque contaminará el río Siches, que dota de agua de riego. 

Proyecto

El plan es instalar un complejo de industrialización de residuos sólidos en una extensión de 51 hectáreas y tiene el propósito de reducir la contaminación que generan los desechos con la separación, explicó el administrador de la planta, Javier Ramos.

“No se trata de un botadero, sino de una planta. Además, va a generar empleos de manera directa e indirecta para más de mil personas”, explicó.

El director de la obra, Carlos Méndez, convocó a los municipios a que, una vez consolidado el proyecto, depositen también sus residuos. Aclaró que si se separarán todos los elementos y si se realiza una selección adecuada no habrá producción de lixiviados (líquido de la basura). 

De momento, la obra está paralizada hasta la otorgación de la licencia. Una vez que tenga la certificación se instalará un campamento y se estima que por día se requerirán más de 600 toneladas de residuos para el funcionamiento. 

Méndez dijo que los carros basureros podrán llevar directamente los residuos a Sacabamba o depositarlos a una planta.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...