Ucrania reivindica nuevas conquistas y recibe sistema de defensa antiaéreo

Mundo
Publicado el 12/10/2022 a las 8h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania reivindicó el miércoles la conquista de varias localidades ocupadas por los rusos en el sur del país y celebró la llegada de un nuevo sistema de defensa antiaérea tras sufrir dos días de intensos bombardeos.

El país recibió una lluvia de misiles, cohetes y drones presentada por el presidente ruso Vladimir Putin como una represalia por el ataque con explosivos contra el puente de Crimea, que conecta esta península anexionada por Moscú en 2014 con el territorio ruso.

Los servicios de seguridad de Rusia (FSB) anunciaron el miércoles la detención de ocho personas sospechosas de participar en la organización de ese ataque que, según ellos, fue organizado por la inteligencia ucraniana.

El FBS también aseguró haber desbaratado dos intentos de ataques preparados por Kiev en la región de Moscú y en la de Briansk, cerca de la frontera con Ucrania.

Las autoridades ucranianas no confirmaron ni desmintieron estar implicadas en la explosión en el puente, pero siempre defendieron su voluntad de recuperar Crimea y el resto de territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la guerra, en febrero.

De su parte, Putin prometió una respuesta "firme" a cualquier nuevo ataque contra el territorio ruso que, según Moscú, incluye la península de Crimea y otras cuatro regiones ucranianas anexionadas en septiembre.

Refuerzo de la defensa aérea

En una de estas regiones, Jersón, la presidencia ucraniana anunció la recuperación de otras cinco localidades en la contraofensiva lanzada por Kiev en septiembre en el sur y el este del país.

"Las fuerzas armadas de Ucrania liberaron cinco localidades más en el distrito de Berislav de la región de Jersón: Novovasylivka, Novogrygorivka, Nova Kamyanka, Tryfonivka, Chervone", indicó la presidencia, aunque señaló que la artillería rusa oponía resistencia.

Desde septiembre, las fuerzas ucranianas han logrado importantes avances en el frente gracias a una contraofensiva que llevó a Putin a ordenar la movilización de cientos de miles de reservistas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes que su homólogo ruso "calculó mal" la capacidad de su ejército de conquistar Ucrania y la resistencia que iban a encontrar allí.

Los dos días de bombardeos rusos, que dejaron 19 muertos, más de 100 heridos y graves daños en la infraestructura energética de Ucrania, llevaron a los países occidentales a agilizar el envío de sistemas de defensa antiaérea largamente reclamados por Kiev.

El martes por la noche, el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, anunció la recepción del primer sistema de defensa alemán Iris-T y la próxima llegada de los sistemas NASAMS estadounidenses.

"Una nueva era de la defensa aérea ha empezado en Ucrania", tuiteó el ministro. "Esto es solo el comienzo. Necesitamos más", añadió.

El martes, en una reunión virtual con los dirigentes del G7, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski les reclamó ayuda para crear un "escudo antiaéreo" y advirtió de que Rusia tiene aún "medios para intensificar su ofensiva".

Antes de una reunión de la OTAN este miércoles, su secretario general, Jens Stoltenberg, aseguró que "la prioridad máxima [del encuentro] será una mayor defensa aérea para Ucrania".

Fosas comunes

Además de dañar infraestructuras energéticas, los bombardeos golpearon el centro de Kiev, destrozando un parque infantil, un puente y una zona peatonal. La capital ucraniana no recibía ataques desde finales de junio.

En el este del país, las autoridades ucranianos denunciaron el descubrimiento de dos nuevas fosas comunes en localidades de la región de Donetsk recientemente recuperadas del control ruso.

En Limán, un nudo ferroviario reconquistado a principios de mes, un equipo médico-forense vestido con trajes de protección exhumaba decenas de cuerpos, constató un periodista de AFP.

"Hemos encontrado ya más de 50 cuerpos de soldados y civiles. Tenemos una larga zanja, una fosa común, donde hemos descubierto cuerpos y partes de cuerpos", explicó Pavlo Kirilenko, gobernador de la región.

Rusia ha sido acusada de numerosas atrocidades en las regiones ocupadas que luego han sido recuperadas por Kiev. Moscú ha negado sistemáticamente la implicación de sus soldados en estos hechos.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...