Ucrania reivindica nuevas conquistas y recibe sistema de defensa antiaéreo

Mundo
Publicado el 12/10/2022 a las 8h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania reivindicó el miércoles la conquista de varias localidades ocupadas por los rusos en el sur del país y celebró la llegada de un nuevo sistema de defensa antiaérea tras sufrir dos días de intensos bombardeos.

El país recibió una lluvia de misiles, cohetes y drones presentada por el presidente ruso Vladimir Putin como una represalia por el ataque con explosivos contra el puente de Crimea, que conecta esta península anexionada por Moscú en 2014 con el territorio ruso.

Los servicios de seguridad de Rusia (FSB) anunciaron el miércoles la detención de ocho personas sospechosas de participar en la organización de ese ataque que, según ellos, fue organizado por la inteligencia ucraniana.

El FBS también aseguró haber desbaratado dos intentos de ataques preparados por Kiev en la región de Moscú y en la de Briansk, cerca de la frontera con Ucrania.

Las autoridades ucranianas no confirmaron ni desmintieron estar implicadas en la explosión en el puente, pero siempre defendieron su voluntad de recuperar Crimea y el resto de territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la guerra, en febrero.

De su parte, Putin prometió una respuesta "firme" a cualquier nuevo ataque contra el territorio ruso que, según Moscú, incluye la península de Crimea y otras cuatro regiones ucranianas anexionadas en septiembre.

Refuerzo de la defensa aérea

En una de estas regiones, Jersón, la presidencia ucraniana anunció la recuperación de otras cinco localidades en la contraofensiva lanzada por Kiev en septiembre en el sur y el este del país.

"Las fuerzas armadas de Ucrania liberaron cinco localidades más en el distrito de Berislav de la región de Jersón: Novovasylivka, Novogrygorivka, Nova Kamyanka, Tryfonivka, Chervone", indicó la presidencia, aunque señaló que la artillería rusa oponía resistencia.

Desde septiembre, las fuerzas ucranianas han logrado importantes avances en el frente gracias a una contraofensiva que llevó a Putin a ordenar la movilización de cientos de miles de reservistas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes que su homólogo ruso "calculó mal" la capacidad de su ejército de conquistar Ucrania y la resistencia que iban a encontrar allí.

Los dos días de bombardeos rusos, que dejaron 19 muertos, más de 100 heridos y graves daños en la infraestructura energética de Ucrania, llevaron a los países occidentales a agilizar el envío de sistemas de defensa antiaérea largamente reclamados por Kiev.

El martes por la noche, el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, anunció la recepción del primer sistema de defensa alemán Iris-T y la próxima llegada de los sistemas NASAMS estadounidenses.

"Una nueva era de la defensa aérea ha empezado en Ucrania", tuiteó el ministro. "Esto es solo el comienzo. Necesitamos más", añadió.

El martes, en una reunión virtual con los dirigentes del G7, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski les reclamó ayuda para crear un "escudo antiaéreo" y advirtió de que Rusia tiene aún "medios para intensificar su ofensiva".

Antes de una reunión de la OTAN este miércoles, su secretario general, Jens Stoltenberg, aseguró que "la prioridad máxima [del encuentro] será una mayor defensa aérea para Ucrania".

Fosas comunes

Además de dañar infraestructuras energéticas, los bombardeos golpearon el centro de Kiev, destrozando un parque infantil, un puente y una zona peatonal. La capital ucraniana no recibía ataques desde finales de junio.

En el este del país, las autoridades ucranianos denunciaron el descubrimiento de dos nuevas fosas comunes en localidades de la región de Donetsk recientemente recuperadas del control ruso.

En Limán, un nudo ferroviario reconquistado a principios de mes, un equipo médico-forense vestido con trajes de protección exhumaba decenas de cuerpos, constató un periodista de AFP.

"Hemos encontrado ya más de 50 cuerpos de soldados y civiles. Tenemos una larga zanja, una fosa común, donde hemos descubierto cuerpos y partes de cuerpos", explicó Pavlo Kirilenko, gobernador de la región.

Rusia ha sido acusada de numerosas atrocidades en las regiones ocupadas que luego han sido recuperadas por Kiev. Moscú ha negado sistemáticamente la implicación de sus soldados en estos hechos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.