El pelotudo de turno y la intolerancia

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 29/10/2022

La tarde en que le gritaron “¡pelotuda!”, Miguelina Catarina empezó un arduo camino filosófico no por el sentido grosero pero claro del disparate, pero sí por el fondo de un asunto que ya había terminado de germinar, madurar, reproducirse y hasta descomponerse: la intolerancia.

En la Bolivia de 2022, era cosa común escuchar a diestra y siniestra el claxon insultante o la bocina iracunda, la usaban los micros que más parecían chatarra del deshuesadero, la replicaban los taxistas de rostro sombrío y la empleaban los particulares que iban tarde a sus compromisos.

— Lo que pasa es que la gente ya no tolera nada —afirmó Miguelina Catarina.

En ese momento, mientras aún analizaba si ella había sido culpable de algún desliz al conducir, recordó con claridad el comentario de un buen amigo que en pocas palabras le había dicho que no pudo ni quiso aguantar la malacrianza del tráfico boliviano y prefirió abandonar el país.

Al estacionar un poco más allá, y aún con el retumbe del insulto recibido, Miguelina Catarina concluyó que en realidad ella no cometió error alguno y que por el contrario el que supo a bien regalar bocinazo e insulto ofensivo fue quien incurrió en la falta.

—Encima de que comete infracción, se da el lujo de insultar a quien estaba cumpliendo la ley —atinó a decir.

Prosiguió así su monólogo reflexivo y sumó a su experiencia las vivencias de un sinfín de conocidos que, entre una y otra cosa, relataban cómo el pelotudo de turno le lanzó la bocina por tardar una milésima de segundo en el cambio de semáforo, o cómo el pelotudo de ocasión se le cruzó por donde mejor le dio en gana para llegar primero al destino, o cómo los pelotudos de moto y escape libre solían meterse por el espacio que mejor creían sin respetar a nada ni a nadie.

Aquel día, por la noche, lo comentó con su marido y con sus hijos y todos coincidieron en que algo debía hacerse, que ya era tiempo de que se instale un metro en una ciudad tan grande como aquella, que debía eliminarse el monopolio de la juntucha de sindicatos y federaciones que hoy mal manejaban el transporte público, que era tiempo de tener buses eléctricos y no carcachas del año de la revolución, que el control debería ser estricto para no permitir que se maneje con placas blanqueadas y manipuladas sólo para evitar la restricción o la multa, y hasta alguien llegó a exigir que se debería demandar que todos manejen bien y sin usar las bocinas. 

Entonces fue que ocurrió, como un golpe de la realidad, que alguien vio el internet y todos dejaron de lado el meticuloso análisis para darse cuenta de que el país ardía de conflictos por la impericia y por la inutilidad de otro tipo de pelotudos.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

26/05/2024
Romelia Aporre nunca había entendido la lógica del poder, para ella criticar un tiempo pasado, cuando en el fondo seguían gobernando los de siempre, era poco...
19/05/2024
Cuando Evaristo Panfleto se percató que su espinazo se erizaba de modo inusual, no pudo identificar la causa y razón de tamaña impresión. Peor fue cuando,...
12/05/2024
La forma y fondo de aquella afirmación, era de todo, menos cierta. Pensar que el país iba viento en popa era, a lo menos, una tergiversación de una realidad...
03/05/2024
So sabían los justos y lo suponían los injustos, lo habían vivido los humildes y lo supieron saborear los poderosos, e incluso lo respiraban a diario los...
26/04/2024
Sin inmutarse por lo que decía, Rafamir Topacio acertó en cada palabra: —El problema no es el dólar—indicó—, el problema es nuestra moneda, que no vale...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan