El pelotudo de turno y la intolerancia

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 29/10/2022

La tarde en que le gritaron “¡pelotuda!”, Miguelina Catarina empezó un arduo camino filosófico no por el sentido grosero pero claro del disparate, pero sí por el fondo de un asunto que ya había terminado de germinar, madurar, reproducirse y hasta descomponerse: la intolerancia.

En la Bolivia de 2022, era cosa común escuchar a diestra y siniestra el claxon insultante o la bocina iracunda, la usaban los micros que más parecían chatarra del deshuesadero, la replicaban los taxistas de rostro sombrío y la empleaban los particulares que iban tarde a sus compromisos.

— Lo que pasa es que la gente ya no tolera nada —afirmó Miguelina Catarina.

En ese momento, mientras aún analizaba si ella había sido culpable de algún desliz al conducir, recordó con claridad el comentario de un buen amigo que en pocas palabras le había dicho que no pudo ni quiso aguantar la malacrianza del tráfico boliviano y prefirió abandonar el país.

Al estacionar un poco más allá, y aún con el retumbe del insulto recibido, Miguelina Catarina concluyó que en realidad ella no cometió error alguno y que por el contrario el que supo a bien regalar bocinazo e insulto ofensivo fue quien incurrió en la falta.

—Encima de que comete infracción, se da el lujo de insultar a quien estaba cumpliendo la ley —atinó a decir.

Prosiguió así su monólogo reflexivo y sumó a su experiencia las vivencias de un sinfín de conocidos que, entre una y otra cosa, relataban cómo el pelotudo de turno le lanzó la bocina por tardar una milésima de segundo en el cambio de semáforo, o cómo el pelotudo de ocasión se le cruzó por donde mejor le dio en gana para llegar primero al destino, o cómo los pelotudos de moto y escape libre solían meterse por el espacio que mejor creían sin respetar a nada ni a nadie.

Aquel día, por la noche, lo comentó con su marido y con sus hijos y todos coincidieron en que algo debía hacerse, que ya era tiempo de que se instale un metro en una ciudad tan grande como aquella, que debía eliminarse el monopolio de la juntucha de sindicatos y federaciones que hoy mal manejaban el transporte público, que era tiempo de tener buses eléctricos y no carcachas del año de la revolución, que el control debería ser estricto para no permitir que se maneje con placas blanqueadas y manipuladas sólo para evitar la restricción o la multa, y hasta alguien llegó a exigir que se debería demandar que todos manejen bien y sin usar las bocinas. 

Entonces fue que ocurrió, como un golpe de la realidad, que alguien vio el internet y todos dejaron de lado el meticuloso análisis para darse cuenta de que el país ardía de conflictos por la impericia y por la inutilidad de otro tipo de pelotudos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

09/06/2024
Para Candelario Facineroso la cosa era fácil: —¡Los dólares se lo han llevado los empresarios, se lo han sacado! —afirmó ante la prensa nacional.
04/06/2024
Mientras Sigfrido Parvedad hacía la fila para la gasolina, tuvo una revelación, fue una situación inusual, extraña y ajena a toda razón. Él no era un hombre...
26/05/2024
Romelia Aporre nunca había entendido la lógica del poder, para ella criticar un tiempo pasado, cuando en el fondo seguían gobernando los de siempre, era poco...
19/05/2024
Cuando Evaristo Panfleto se percató que su espinazo se erizaba de modo inusual, no pudo identificar la causa y razón de tamaña impresión. Peor fue cuando,...
12/05/2024
La forma y fondo de aquella afirmación, era de todo, menos cierta. Pensar que el país iba viento en popa era, a lo menos, una tergiversación de una realidad...

Más en Puntos de Vista

12/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/06/2024
MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL GONZALES
11/06/2024
En Portada
Tras su regreso de una gira por Rusia, el presidente del Estado, Luis Arce, presentó una serie de medidas concretas para enfrentar la especulación de precios...
Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...

Por la falta de quorum, la Comisión Mixta de Constitución no pudo instalar su sesión de ayer que debía reactivar la preselección de candidatos. Se declaró...
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “Organización del Servicio de Educación...
Los pobladores de Yapacaní intensificaron su protesta ayer al cerrar las válvulas del pozo Yarará X-2, advirtiendo con medidas aún más drásticas si no se...
Ante el nuevo conflicto que se registra entre los trabajadores de aseo urbano EMAQ y la Alcaldía de Quillacollo, ayer, se movilizaron a más de 100 funcionarios...

Actualidad
El grupo islamista Hamás aseguró este miércoles que en su respuesta "positiva" al plan de alto al fuego del presidente...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) enfrenta una situación crítica tras el cierre de las válvulas del...
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “...
Tras la exigencia del evismo y la oposición para que presidente Luis Arce promulgue las leyes aprobadas en la sesión...

Deportes
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la Selección nacional,...
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
12/06/2024 Fútbol
V inicius, de filas de la selección brasileña, será el jugador más valioso de la Copa América Estados Unidos 2024, que...
12/06/2024 Fútbol
Alemania 2024 será la decimoséptima edición de la fase final de la Eurocopa, cuyo primer capítulo se escribió en...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...