Año kafkiano

Columna
Publicado el 12/06/2024

Una mañana, tras un sueño intranquilo, el modelo económico y social comunitario se despertó convertido en un monstruoso insecto… De la intersección entre los 100 años del fallecimiento de Franz Kafka y la aceleración crítica en la realidad nacional podemos extraer esta versión de “La metamorfosis”, donde la invención de Evo Morales y Luis Arce termina por revelar su naturaleza profunda. 

Durante años, el modelo burocrático vivió parasitando las enormes exportaciones de gas natural, que fueron posibles por las reservas descubiertas en previos gobiernos “neoliberales”, que también abrieron grandes mercados en el exterior. Pero esa bonanza pasajera no se invirtió en educación de calidad (a través, por ejemplo, de un sistema de váuchers), no apalancó transformaciones hacia la economía del conocimiento ni ayudó a activar múltiples motores regionales de desarrollo.

Ahora, el monstruoso insecto debe alimentarse de donde pueda, para mantener sus múltiples patas clientelares y su gruesa anatomía hecha de gasto público. Y en esa voracidad todo vale: desde echar mano a los fondos previsionales hasta girar frenéticamente la máquina de la emisión monetaria, pasando por el endeudamiento feroz, sin el atisbo de un mínimo plan de austeridad que inicie alguna corrección de mediano plazo.

Para completar el escenario kafkiano, el padre principal de la criatura, Evo, busca mostrarse como el “salvador”, como si todo el desbarajuste fuera simplemente un problema de gestión de su continuador. Pero haber pasado de una exploración de 60 pozos de gas al año a uno o dos fue su demérito indiscutible. 

En la Asamblea, algunas oposiciones festejan alborozadas la mayoría momentánea construida en torno a Andrónico Rodríguez, mano derecha del cocalero en el Senado, y aunque se entiende la necesidad de ponerle freno al “TCP Constituyente” (que ha vuelto elástica a la Carta de la Calancha), debería primar la cautela ante la posibilidad de estar reviviendo políticamente al evismo.

“El sueño de la razón produce monstruos”, como dice el aguafuerte de Goya. Y el sueño de la racionalidad democrática nos trae la paradoja bizarra de un déspota y demagogo como Evo, hablando de un encuentro para el diálogo nacional.

Si un proceso de diálogo tendiente a la gobernabilidad económica quisiera llevarse a cabo de manera seria, habría que empezar por levantar las descalificaciones de “golpistas” que en su momento se lanzaron a los obispos, probablemente los únicos que podrían facilitar unas conversaciones creíbles sobre ese tema.

A modo de cierre: “El pequeño Larousse ilustrado” dice que “el término kafkiano se utiliza para calificar aquellas reacciones incongruentes que tienen las personas, frente a la represión ejercida por el sistema burocrático deficiente”. Cuando estamos a milímetros de que surja una Policía del Tomate, podemos afirmar que sí, que como país llegamos a ese punto kafkiano.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

15/01/2025
El pasado viernes, la soledad política de Nicolás Maduro quedó patente, durante su ilegítimo acto de posesión presidencial. Ningún mandatario democrático...
08/01/2025
La hermana República de Venezuela (me resisto al manoseado epíteto de “bolivariana”) estará muy cerca de un nuevo punto de inflexión en su lucha entre...
02/01/2025
Por supuesto, se dirá al leer la siguiente lista que idealizamos. Pero a veces es bueno acordarse de aquella opinión del estratega Dick Morris, hacedor de...
25/12/2024
Siguiendo la pequeña tradición instituida en 2021, pauso por Navidad el comentario de la actualidad política, para hacer un recuento de eventos relacionados...
18/12/2024
El psiquiatra español Pablo Malo define al efecto o falacia del costo hundido como “un sesgo que describe la tendencia a seguir invirtiendo en algo, incluso...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...