El ejercicio de la escritura en la universidad

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 31/05/2024

En mi condición de profesora universitaria, he acercado a los jóvenes de mi clase de “Evaluación de los Aprendizajes” de la Universidad Mayor de San Andrés a la escritura de relatos sobre sus madres. Ha sido una práctica continua por una década, que ha mostrado falencias y potencialidades inexploradas en los estudiantes. 

No ha sido fácil. Hubo años en que escribir sobre las madres fue un ejercicio diáfano y otros en que no fue tanto. Pese a lo cual, el objetivo fundamental de educar y enseñar en la lógica de formar personas con capacidad de decisión y de pensar por sí mismo con criterio para actuar en el mundo, no estaba en discusión. 

El año pasado fue un ejercicio colectivo muy interesante. El involucramiento y compromiso de los estudiantes alcanzó niveles impensables. Este año el desafío es hacer un evento donde la escritura académica y la gestión de las emociones sean las protagonistas centrales. Cada grupo ha presentado a sus mejores exponentes y la competencia no debe ganarle a la solidaridad, esa es la primera premisa. Requerimos de la una y de la otra para reafirmar la importancia de los aprendizajes centrados en ser mejores personas.

Muchos colegas docentes me han preguntado a menudo el motivo de tal evento y la respuesta ha sido la misma: “los jóvenes necesitan valorar el rol de sus madres y afinar la escritura como herramienta de vida”. En la gestión de las emociones, no es bueno dar por sentado nada. La responsabilidad afectiva es de doble vía, aunque por mucho tiempo, el imaginario social dejaba la responsabilidad emocional íntegramente a las madres.

Afortunadamente, el mundo ha ido cambiando y ha recolocado el papel de las madres.

Los relatos que se presentan recogen visiones de las vidas de sus madres en sus diferentes facetas, sus prioridades vitales y profesionales. En las historias se rescata las luchas de las madres por hacerse de un lugar en el mundo, así como su laboriosidad infinita para ganar dinero y procurar el sustento de su familia. Un alto índice de las madres son jefas de hogar en un continente donde la jefatura femenina bordea el 30%. (Cepal,2023). 

Un aspecto que da sentido a la tarea académica es el ejercicio reflexivo de meditar como paso previo para comenzar a escribir. Como ocurre en la vida, los recuerdos se agolpan y hay que seleccionar los que se pueda narrar con estilo y finura. El ejercicio tiene su grado de dificultad como cualquier actividad que entraña pensamiento, lenguaje y reflexión, pero también tiene un componente de empatía, pues uno de los objetivos es reconocer el aporte de las madres a la vida de cada quién como su liderazgo en la sociedad.

Otro aspecto a destacar es el esfuerzo que conlleva leer la historia frente a otros, primero en el aula y luego, frente a un auditorio compuesto de estudiantes y madres de otros jóvenes del curso. Contar una historia propia a un grupo de personas disimiles requiere aplomo, seguridad y convicción. 

En general, se espera que los jóvenes escriban historias verídicas, con belleza y pasión, y que no duden del poder benéfico de las palabras para sanar el alma. Por cierto, no solamente testimoniar y reafirmar el amor hacia su propia madre, primera maestra y gobernanta de las emociones en niños y jóvenes sino también escribir sobre los temas humanos que los vinculan a la humanidad entera. 

Las madres en el centro del universo emocional, pues a partir de ellas aprendemos a amar a otros seres humanos, a ser comprensivos, generosos y altruistas o no serlo. Sigo pensándolas como modelos inapreciables del amor que procuramos a otros. A fin de cuentas, el amor de una madre no se rinde. Bien lo decía Katherine Hepburn: “cuándo una va por la vida, aprende que, si no remas en tu propia canoa, no te moverás de allí “ Y las madres lo saben y lo hacen con la reciedumbre del viento, desde siglos inmemoriales, igual que las madres de los relatos. 

En todo caso, una de las tareas de la educación y de los docentes, es a juicio de Fumaroli (2000), “educar para la palabra y las expresiones adecuadas, que son adquisiciones para siempre, preciosas en todos los oficios y en todos los gajes de la vida”.

 

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

27/06/2025
El mundo no asiste impávido, sí indignado. Creían que el presidente Trump era "el chico malo", pero no que iba a ir “exhibiendo al mundo un sadismo descarado...
12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...