Mesa técnica para definir fecha del censo se instalará hoy en Trinidad

País
Publicado el 04/11/2022 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta jornada se instalará, en Trinidad, la “mesa técnica” que definirá la fecha de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, para lo que se convocó a las 11 universidades públicas, municipios de capitales más El Alto, gobernaciones, representantes de organismos internacionales como la Unfpa y Celade. El Comité Interinstitucional de Santa Cruz, que demanda que el empadronamiento nacional se realice en 2023, participará. En tanto, el paro se mantiene.

“Hemos logrado adelantar la mesa técnica para mañana (hoy)” y “hay esperanzas para que el censo sea en 2023”, dijo Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, al informar que espera que sean invitados a la reunión con el Gobierno.

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, dijo que no confía en el Gobierno y que no irá a Trinidad porque él no es técnico. Pide mantenerse firme con el paro hasta conseguir el mandato del cabildo: censo en 2023. 

Por su lado, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui , dijo que la inauguración de la comisión técnica se realizará en el centro de convenciones de la ciudad de Trinidad, posteriormente empezará a trabajar en las aulas de la Universidad del Beni. “Estamos pidiendo acreditar a una persona de su equipo técnico para que se pueda instalar la comisión técnica”.

Agregó que, mediante este trabajo, se busca establecer en definitiva la mejor fecha para el censo y dar mayor tranquilidad a la ciudadanía, particularmente de Santa Cruz.

Asistencia

Calvo señaló que asistirán al encuentro y que el equipo técnico de esa región se encuentra preparado para defender el censo en 2023.

“Hemos trabajado ante la comisión técnica, nosotros garantizamos (nuestra asistencia) para que no diga el Gobierno que Santa Cruz no consiguió un censo 2023 porque no asistió. Vamos a asistir con nuestros técnicos, vamos a hacer valer nuestra posición. Creemos que tenemos un comité técnico, encabezado por la universidad, que tiene todas las facultades para defender”, afirmó el dirigente cívico.

 

Sin plazos

De acuerdo con la convocatoria, el tiempo de trabajo para que la mesa técnica defina la fecha no está establecido, pero que en todo caso se buscará que sea lo más pronto posible.

“No existe un tiempo definitivo para enmarcar el trabajo de la comisión. Todos estamos enfocados a que pueda ser un trabajo rápido de calidad profesional y técnica”, indico Cusicanqui.

No bajarán la guardia

Por otra parte, Calvo, a tiempo de reiterar que la comisión asistirá a la mesa técnica para defender la posición cruceña, aclaró que la medida de presión se mantiene.

“El paro continúa, no podemos bajar la guardia en ningún momento. No sabemos cuál es la intención del Gobierno, estamos acostumbrados a tanta mentira”, sostuvo.

Iglesia católica pide solución 

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) señaló que, ante la alarmante escalada de violencia que se va generando en el país, que Bolivia vive en un Estado de derecho, y que por lo tanto es obligación del Gobierno precautelar los derechos humanos de todos los ciudadanos bolivianos, y solucionar todos los problemas sociales. Refiere que la “violencia actual que vive el país genera más violencia que podría derivar en resultados fatales e irreversibles”.

“Hacemos un llamado urgente a que el Gobierno asuma su responsabilidad y busque soluciones a los conflictos que afligen al pueblo boliviano restaurando la paz, la convivencia democrática y dando una salida urgente a la petición del pueblo”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...