Marchando hacia el fracaso

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 08/11/2022

Cualquiera sea el desenlace de la batalla que ha montado el Gobierno, ya ha perdido, porque su consigna de que el censo no puede hacerse el año próximo es una convocatoria a alinearse detrás del derrotismo y la resignación. 

El Presidente, que ha depositado su suerte en las manos de un cuarteto de perdedores —los ministros de Justicia, Gobierno, el Vocero y el de la Presidencia—, hábiles solamente para velar por sus intereses sectarios, está defendiendo la peor de las herencias del colonialismo, resumida en la idea de “no se puede”. Esa forzada manera de ver e interpretar las cosas choca frontalmente con la evidencia que produce la voluntad y el tesón de un pueblo que ha conquistado libertades, construido democracia y se impone diariamente sobre duras adversidades.

“No se puede”, el lema de los burócratas que tratan de probar supuestas imposibilidades, hijas de su desidia, pereza e incapacidad, es la coartada con que intenta esconderse que la decisión de postergar el censo es producto de una estrategia electoral, para no enfrentar la nueva realidad demográfica, económica y social de nuestro país y posponer su tratamiento hasta después de una nueva elección.

Esa estrategia ya está derrotada, porque las heridas que abre y profundiza el MAS con el conflicto conducen a que la mayoría electoral que consiguió hace años en Santa Cruz no pueda volver a repetirse y lo conduzca a empequeñecerse cada vez más.

Con cada día de paro se incrementa y amontonan el sufrimiento y el hambre de la aplastante mayoría de familias que dependen de flacos e inestables ingresos diarios; de los jóvenes que sólo consiguen empleos precarios, sin salarios, beneficios o seguros. 

El único ganador de la situación es la corporación de los cooperativistas auríferos, cuya ridícula tributación se ha reducido, al mismo tiempo que se ha ampliado la licencia para que avasallen nuestros parques nacionales, reservas naturales y territorios indígenas, emponzoñando nuestras principales cuencas con mercurio y aniquilando lo que tiene, que es la base de la nueva economía, verde y biodiversa, del país.

Las derrotas que acumula la nueva “banda de los cuatro” con sus imposiciones sobre el censo, su intolerancia y respuestas represivas muestran ya sus ecos en la guerrilla parlamentaria de facciones masistas y la silente profundización de divisiones en los juzgados y fiscalías, en las Fuerzas Armadas, la Policía y en todos los espacios institucionales cooptados y colonizados. Esas fracturas también amenazan la tenue burbuja de estabilidad económica que ha logrado mantener a costa de un crecimiento de la deuda, dependencia y devastación ambiental.

La descomposición del MAS favorece momentáneamente las aspiraciones del bando de Morales Ayma, al que le encanta que el debilitamiento de gobernabilidad y gobernanza aproxime un horizonte de comicios adelantados, convocados sin revocatorio por voluntad propia del Presidente, agobiado por su incapacidad de resolver problemas. Sin embargo, inclusive en ese escenario hipotético, Morales perdería ante el que fue su candidato.

Morales, que saluda con sonrisas los apuros que vive el grupo gobernante, no entiende que, cuando le recomienda no exagerar las “amenazas golpistas”, denunciadas por el cuarteto y su mentor, desnuda la propia falsedad de su relato de que él mismo fue víctima de un golpe. Tampoco parece advertir que su talante autoritario está reduciendo y aislando su influencia a la franja de los grandes capitalistas del comercio de la coca, empeñados en consolidar su control e influencia monopólica más allá del Chapare.

La ventaja de la que gozan ambos bandos es que al frente no tienen rival alguno, porque sus opositores espantan al electorado, al dejar claro que su eventual gobierno será de devaluaciones, despidos y fortalecimiento de ventajas y privilegios para los grupos económicos más concentrados y transnacionalizados. 

Esos opositores que no han tenido el valor de enjuiciar por prevaricato a los anteriores y actuales del Tribunal Constitucional Plurinacional, por golpistas (alteraron sustancialmente el orden constitucional) y prevaricadores, carecen de proyecto alternativo nacional.

El censo puede y tiene que hacerse con base a la consulta, participación, movilización y control social. Es una meta completamente posible, como lo es un Buen Gobierno, basado en la consulta, el estímulo y el respeto del bien colectivo, por encima de los egoísmos grupales que promueve el régimen corporativista y sectario.

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

12/08/2025
Maduran las posibilidades de que las emociones, tan constreñidas y discretas durante la campaña, puedan agitarse cuando empiecen a conocerse resultados y...
29/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
15/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desesperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...
17/06/2025
Reconozco que la tragedia de Vladimir Aguilar Choque, el niño de 17 años asesinado a golpes en el bloqueo de Llallagua (https://acortar.link/U4vhXy), me toca...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...