Revelan nexos del INRA con grupos de abogados en los avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 10/12/2022 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El último encuentro de la Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro) identificó, mediante los afectados, la existencia de nexos entre el INRA y 10 familias de traficantes de tierras, que están conformadas, sobre todo, por abogados.

La relación entre el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y los clanes dedicados a avasallar predios productivos se evidenció a través de diferentes documentos, como el historial de procesos.

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) tocó el tema de los avasallamientos de predios productivos y otros problemas del sector, como la sequía. Por esto, se conformó una comisión para apoyar a los afectados y hacer un seguimiento de los procesos.

El encuentro ayudó a conocer la situación de todos los sectores frente a la crisis y así definir estrategias de cómo enfrentar este conflicto. El encuentro también reveló las coincidencias entre grupos que se dedican a la venta ilegal de tierras.

La complicidad entre sectores no sólo apunta al INRA, sino también al sistema judicial. El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, aseveró que en las denuncias de avasallamientos, recibidas hasta la fecha, se identificó que hay complicidad de algunos operadores del Órgano Judicial, como jueces y fiscales, que dictan fallos a favor de los que toman con violencia las tierras. Los nexos también salpican a autoridades municipales y otros políticos que están involucrados con la problemática.

Las sospechas de la complicidad no sólo surgieron en la reunión que convocó Confeagro, en pasados meses, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) denunció que algunas autoridades están inmiscuidas en el conflicto.

Su representante, Ángel Quispe, aseguró que no intervienen ni averiguan nada sobre las denuncias y pasan la responsabilidad directamente a INRA.

Sólo esta institución recibió más de 500 denuncias y los municipios más afectados son Arbieto, Totora, Sacaba. Quispe denunció que hay 40 implicados.

El asesor de la CAC, Rolando Morales, indicó que la comisión solicitará una reunión con el presidente Luis Arce para abordar y buscar una solución por el tráfico de tierras. En pasados meses, el Presidente dijo que en el país no se permitirán avasallamientos.

Comité

El representante del Comité Departamental de Defensa contra Avasallamientos y Tráfico de Tierras, William Zapata, informó que los loteadores ya invadieron más de 10.000 hectáreas de predios privados y colectivos en los municipios de valle alto, bajo y central.

Sin embargo, consideró que el INRA debe acelerar el proceso de saneamiento en las zonas en donde se determinaron medidas precautorias para acabar con el conflicto. Algunos casos duran varios años y mientras duren el conflicto se agrava. 

 

Intensificarán la defensa legal

El asesor de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, indicó que en la próxima reunión de los sectores productores detallarán las afectaciones y elaborarán las estrategias para combatir el tráfico de tierras que provocó el cierre de varias granjas.

Ante el asedio de grupos de asentados que impiden la siembra y continúan ingresando a tierras agrícolas, los propietarios iniciarán procesos contra autoridades del INRA y las alcaldías por incumplimiento de deberes, debido a que, pese a la vigencia de medidas precautorias, no hacen cumplir las normas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...