Sudamérica termina con la racha hegemónica europea

Fútbol Int.
Publicado el 20/12/2022 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

De Yokohama a Lusail. Veinte años pasaron entre el título del Brasil de Ronaldo en el Mundial 2002 y el de la Argentina de Lionel Messi en el de 2022. Entre medias, dos décadas de hegemonía europea, que ahora el fútbol sudamericano rompe con el éxito de la Albiceleste.

En los cuatro Mundiales jugados entre el de 2002 y el de 2022, las finales habían sido 100 por ciento europeas, con la única salvedad de la de Brasil 2014, en la que Alemania se impuso a Argentina por 1-0.

En 2006 Italia superó a Francia por penales, en 2010 España ganó con el “Iniestazo” de la prórroga a Países Bajos y en 2018 la Francia de Kylian Mbappé derrotó en el duelo decisivo a la Croacia de Luka Modric.

En esa cita de Rusia, el dominio europeo había quedado más patente todavía con un pleno de semifinalistas europeos, después de las caídas de Brasil y Uruguay en los cuartos de final.

El peso de la historia

En la historia de los Mundiales de fútbol desde la cita inaugural de 1930, los campeones se han dividido entre las dos regiones más fuertes del fútbol, Sudamérica con 10 títulos y Europa con 12. No ha habido nunca un finalista que no sea de uno de esos dos continentes.

El fútbol sudamericano puede presumir, eso sí, de tener al equipo en cabeza del palmarés, Brasil con sus cinco títulos (1958, 1962, 1970, 1994, 2002), pero la pujanza de los equipos europeos había cambiado últimamente la tendencia.

“Sudamérica apenas tiene cuatro equipos en un Mundial. Tener uno de cuatro es un gran mérito”, declaró incluso antes de las semifinales el presidente de la confederación sudamericana (Conmebol), Alejandro Domínguez, durante un homenaje a Pelé en Doha.

Después de la final ganada por Argentina ante Francia el domingo, la propia Conmebol festejó en sus redes sociales la victoria de la Scaloneta con fotografías bajo la etiqueta #CreeEnTuContinente.

“¡¡¡Argentina campeón del mundo!!! ¡¡¡El grito de un continente: la Copa vuelve a casa, vuelve a Sudamérica!!!”, escribió la Conmebol en Twitter.

La profecía “boomerang”

En mayo, el astro francés Kylian Mbappé generó polémica al decir en una entrevista que el fútbol sudamericano “no está tan avanzado” como el europeo y que por eso “en los últimos Mundiales siempre son los europeos los que ganan”.

Las reacciones se sucedieron durante semanas e incluso meses.

El arquero argentino Emiliano Martínez le respondió recordando lo duras que eran las eliminatorias de la zona Conmebol, teniendo que jugar por ejemplo a gran altitud en Bolivia. “Que vaya a Bolivia, Colombia o Ecuador, a ver qué tan fácil es”, dijo en aquel mayo al canal de televisión TyC Sports.

En agosto, el seleccionador brasileño Tite incidió en la misma respuesta: “No tenemos a Azerbaiyán, con todo el respeto. No tenemos en nuestras eliminatorias un rival para darte un respiro”.

Mbappé perdió el domingo la final ante un equipo sudamericano. Antes y después del partido fue especialmente silbado por los aficionados argentinos en Lusail.

El Mundial no fue el único pulso ganado por Sudamérica sobre Europa en este 2022, ya que Argentina se impuso 3-0 a Italia en la Finalissima, el duelo en Wembley entre los vigentes campeones de la Copa América y la Eurocopa.

 

Mundial de clubes y el siguiente objetivo

El siguiente torneo en el que el fútbol sudamericano y el europeo se disputarán el trono es el Mundial de Clubes, que Marruecos acogerá del 1 al 11 de febrero.

Antes del proyecto de la FIFA de un Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos para 2025, el torneo se disputará con un esquema clásico de siete participantes, con un europeo (Real Madrid) y un sudamericano (Flamengo) directamente clasificados a semifinales.

Flamengo, campeón de la última Copa Libertadores, tiene la misión de reivindicar el fútbol de su continente también en esa competición.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados Unidos- en un encuentro vibrante, por 4-...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y aseguró su pase para la final con el...

La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al campeón de la edición 2024/2025, en una nueva “final inglesa” a nivel europeo.


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...