Grupo chino se asegura suministro de litio; experto observa hipoteca del recurso

Economía
Publicado el 26/01/2023 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A través del convenio con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), el grupo chino compuesto por CATL, BRUNP y CMOC (CBC) garantiza para sí un suministro “estable y fijo” de litio.

“Ése es quizás el núcleo del negocio de ellos. Si no tienen litio, no pueden pensar en seguir desarrollándose. Entonces nosotros vamos a producir litio y vamos a poder venderles a ellos como mercado fijo. Ellos van a poder continuar con el desarrollo de su industria”, manifestó el presidente de YLB, Carlos Ramos.

De esta manera, CALT, uno de los grandes productores de baterías de litio en el mundo, se asegurará de materia prima.

El viernes 20 de enero, YLB firmó un convenio con la china CBC para implementar tecnología de extracción directa de litio (EDL) en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro). Esto se realizará a través de la construcción y puesta en marcha de dos plantas con capacidad de producir juntas hasta 50 mil toneladas por año.

Ramos enfatizó que no se trata de un contrato, sino de un convenio tiene una duración de seis meses, con posibilidad de extenderse por un año, y es sólo para la fase inicial de construcción de las plantas. Explicó que después de eso se analizará la posibilidad de un contrato.

El asesor del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y experto en la economía del litio Juan Carlos Zuleta resaltó que la inversión inicial de 1.080 millones de dólares que hará la CBC la pagará Bolivia con “su litio, porque los chinos no lo harán gratis”.

La estrategia actual del Gobierno de Luis Arce es la misma que Evo Morales intentó aplicar en 2019, también con una empresa china (TBEA Group), según Zuleta. “Es una hipoteca de nuestros recursos estratégicos. Están recreando lo de 2019”, indicó el especialista.

Ramos, por otro lado, aseguró que YLB fijará el precio de venta del litio con base en la cotización internacional. Por ello —explicó— se mantienen abiertas las puertas a las negociaciones con otras empresas.

¿Inversión conjunta?

El presidente de la estatal boliviana explicó que, mientras la CBC invierte 1.080 millones de dólares, YLB hará un “aporte de inversión” con litio. “Entonces, cuando se haga la inversión (de CBC), YLB proveerá de salmuera cuantificada en monto económico. (…) Si no hacemos eso, no vamos a llegar a monetizar ese recurso natural”, dijo.

Zuleta cuestionó que la asociación se realice con empresas sin experiencia en extracción directa de litio, lo cual convierte a Bolivia en una especie de laboratorio para experimentar con tecnología supuestamente desconocida por el grupo empresarial.

Asimismo, calificó de “absurdo” que el convenio se haga por seis meses, pues eso no alcanza para cumplir los anuncios de construir dos plantas de EDL.

“El convenio es ilegal y lo saben, por eso no hacen un acuerdo a largo plazo. Al final, aceptarán lo que planteó Comcipo: abrirse a la inversión privada porque eso se debió hacer”, dijo Zuleta refiriéndose a las restricciones normativas que señalan que YLB debe controlar el 100 por ciento de la producción de litio.

Seis plantas en la mira

El presidente de YLB anunció que se tiene previsto construir al menos seis plantas de EDL: tres en Uyuni, dos en Coipasa y una en Pastos Grandes.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, informó que Bolivia podría recibir por el litio hasta 5 mil millones de dólares después de la gestión 2025.

 

Analizan publicar acuerdo con CBC

La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, cuestionó que no se hiciera público el convenio firmado entre YLB y la china CBC. Esto fue calificado como un hecho de falta de transparencia ante la población.

Al respecto, el presidente de YLB, Carlos Ramos, manifestó que está “haciendo un análisis con personal jurídico de la estatal para ver la pertinencia” de publicar o no este convenio.

“Nosotros tenemos convenios con diferentes instituciones, no es algo que sea de conocimiento público, porque un convenio es eso, se tiene un cierto alcance, no se está comprometiendo recursos del Estado”, manifestó Ramos al ser consultado al respecto.

Tus comentarios

Más en Economía

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla...

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...