Terremotos: los perros rescatistas les ganan a los robots

Interesante
Publicado el 09/02/2023 a las 16h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Nadie sabe cuántas personas permanecen atrapadas debajo de los edificios que se derrumbaron en los sismos en Turquía y Siria. Los rescatistas trabajan día y noche, pese a que las probabilidades de encontrar a sobrevivientes son cada vez más bajas.

A veces, las víctimas sepultadas pueden llamar la atención de los rescatistas a través de gritos o golpes. En algunos casos, incluso logran enviar un mensaje desde el celular.

Diferentes métodos para localizar a víctimas

No obstante, esas son excepciones. Por lo general, en la búsqueda de supervivientes, los ayudantes aplican otros métodos. Este martes (07.02.2023), el proyecto CURSOR, de la Unión Europea, presentó robots y drones con los que se busca apoyar las labores de rescate de personas atrapadas bajo edificaciones derrumbadas por terremotos.

Los pequeños robots sobre ruedas están equipados con cámaras infrarrojas y térmicas. Además, pueden examinar si el aire que sale de un orificio contiene CO2 o proteínas típicas de los humanos. Así, se pueden localizar sobrevivientes debajo de los escombros. Más adelante, se busca comunicarse con las víctimas a través de altavoces y micrófonos. Asimismo, drones toman imágenes 3D de los escombros.

¿Cuáles son las ventajas de los robots?

Con ayuda de sistemas autónomos de este tipo se busca evitar que las réplicas afecten a los equipos de rescate, que también podrían quedar sepultados bajo estructuras dañadas, dice Karsten Berns, de la Universidad Técnica de Kaiserslautern-Landau.

En el marco del proyecto ICARUS, de la Unión Europea, Berns desarrolló robots grandes parecidos a una excavadora, capaces de levantar grava y partes de edificios pesados. Al poder ser manejados desde un kilómetro de distancia, no se expone al operador de la máquina a ningún peligro. Una cámara transmite, además, lo que el robot "ve". Algunos robots también están equipados con sensores que detectan fugas de gas, ya que un sismo muchas veces daña las tuberías de gas.

¿Robots o perros?

Sin embargo, en la actualidad, ninguna de las máquinas presentadas en el marco de proyectos como CURSOR o ICARUS operan en las zonas afectadas por los terremotos en Siria y Turquía. Primero, se deberá aclarar quién pagará la producción en serie de estas máquinas tan caras, así como su transporte a las regiones afectadas.

Las unidades caninas, en cambio, tienen una clara ventaja: no dependen de la electricidad ni de internet. Los perros rescatistas pueden oler el sudor, las hormonas, la sangre y los excrementos humanos, incluso la respiración de las personas sepultadas. Cuando logran localizar a un superviviente, avisan a los rescatistas a través de ladridos o arañando en los escombros.

Asimismo, según Berns, la técnica de los robots aún no ha sido desarrollada lo suficientemente para que pueda ganarle al olfato de un buen perro rescatista. "En la actualidad, el perro pastor sigue siendo mejor", dice.

Humanos tienen la última palabra

Rescatistas advierten del peligro de dejar que los robots decidan en qué edificio derrumbado se deberá empezar con las labores de rescate. "Hay personas bajo los escombros que se alegran de que alguien venga a rescatarlas", pero, en ocasiones, los expertos saben que será imposible llegar a ellas, explica Berns.

Cuando el peligro de un derrumbe es demasiado alto, a veces, un equipo tiene que optar por dejar atrás a las personas sepultadas para no poner en peligro a los rescatistas. Esta decisión no se puede dejar en manos de un robot.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...