Performance. “Electric Seed #2”, un viaje sensorial con cristales sobre tejidos luminosos

Cultura
Publicado el 24/02/2023 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Las artistas Karla Kracht y Sandra de Berduccy, más conocidas como las Frankensistas, estrenan su performance de live cinema “Electric Seed #2”, basada en experiencias de crianza de cristales sobre tejidos luminosos de fibra óptica, lana de oveja e impresiones 3D.

La muestra será montada en las instalaciones del Proyecto mARTadero (Calle 27 de Agosto y Ollantay), este sábado 25 de febrero a las 20:00. El ingreso es libre y apto para todo público.

“Electric Seed #2” es la segunda semilla que brota del denominado jardín eléctrico de las Frankensistas que es alimentado con agua y electricidad. Se trata de un performance de audiovisual expandido que es el resultado de un extenso trabajo de Kracht y De Berduccy, quienes amalgaman sus procesos creativos en esta serie de obras multimedia.

La primera semilla fue “Crystal Seeds” que se presentó, el pasado mes, en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Santiago de Chile.

Estos cristales junto a otros tejidos, que funcionan como interfaces, son la base para una sesión experimental en tiempo real, donde a través de procesos de imagen, audio y luces, el público es guiado hacia una experiencia acuática, alcalina, sideral y expandida; explican las artistas sobre su obra.

Es considerada como una obra única basada en experiencias ópticas de tejidos luminosos e impresiones 3D en medios acuáticos. Son “procesos en mutación como los tintes cuando son afectados por electricidad y así develan sus componentes, información que revela en los tintes tradicionales andinos, los componentes de las estrellas”.

Los tejidos, con técnicas tradicionales andinas, operan también como controladores para modificar las luces, videos y efectos que interactúan con frecuencias de sonido, todo en vivo y directo retando los sentidos de los espectadores.

“Electric Seed #2” es un viaje sensorial en tiempo real en el que se muestran, según las creadoras, elementos en crecimiento como los cristales en los medios saturados de mordientes utilizados en los tintes, que se forman sobre tejidos de fibra óptica e impresiones 3D. Éstos derivan de la fotogrametría de esculturas hechas a mano de divinidades cyborg y otros procesos en mutación como los tintes cuando son afectados por electricidad y así develan su spectro, información que revela en los tintes tradicionales andinos, los componentes de las estrellas.

Las Frankensistas

Sandra De Berduccy “aruma” (Bolivia – Chile) es artista e investigadora. Lleva más de veinte años explorando los cruces entre arte, ciencia y tecnología; dedicando su trabajo a la investigación del textil andino desde el enfoque de las artes mediales.

Por su parte, Karla Kracht (Alemania – España) es videoartista, ilustradora y animadora. Sus trabajos han sido expuestos y premiados en festivales, espacios de arte y galerías de todo el mundo. Últimamente ha enfocado su práctica artística en torno al site-specific y el live-art produciendo instalaciones y performances inmersivas.

Desde 2019, Karla y aruma trabajan juntas en el proyecto electric garden (jardín eléctrico), un ecléctico y eléctrico recorrido donde prácticas antiguas potenciadas por la electricidad confluyen en rituales high tech. Ambas conocen sus herramientas y prácticas retro-digitales cultivadas durante años.

Dibujan, tejen, modelan, ensamblan; crean sus artefactos; los conectan con otros; los automatizan o los vuelven interfaces. Ellas pueden contar historias con sombras alrededor del fuego o del proyector; caminar con el público mientras acumulan el hilo conductivo en la rueca, para después urdir interfaces orgánicas, pero, sobre todo, pueden susurrar al oído de los espectadores una experiencia inédita para manejar la angustia que tienen al pensar en el futuro.

Tus comentarios

Más en Cultura

Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el...
11/05/2025
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan...

Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de la ciudad de La Paz, para rendir un...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Así lo ha comunicado el...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...