Ortega clausura las 19 cámaras empresariales de Nicaragua

Mundo
Publicado el 07/03/2023 a las 5h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El régimen de Daniel Ortega canceló la personalidad jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de las 19 cámaras que lo integraban, en una nueva ofensiva contra el sector empresarial.

La resolución del Ministerio de Gobernación, publicada en el diario oficial La Ga-ceta, argumenta que las organizaciones no completaron el proceso de convalidación de registro, conforme a lo establecido en la Ley de Reformas y Adiciones a la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.

Según el periódico La Prensa, las organizaciones enfrentaron problemas para concretar la convalidación, el mismo caso que muchas ONG canceladas luego de que las autoridades no les reciban los documentos ni facilitaban el trámite de aprobación.

Semanas atrás, la dirigencia del Cosep formó parte del grupo de presos políticos desterrados a Estados Unidos.

“El Consejo Superior de la Empresa Privada agradece al Gobierno de Nicaragua por la decisión unilateral de liberar a 222 presos, entre ellos siete miembros de Cosep”, indicó la patronal nicaragüense, a través de una declaración pública. Entre los siete miembros del Cosep que fueron excarcelados y expatriados se encuentran Michael Healy y Álvaro Vargas, quienes presidían esa cúpula patronal cuando fueros arrestados por delitos considerados traición a la patria.

“La población vive aterrorizada (...) Casi todos los medios independientes y las ONG trabajan desde el extranjero” y “la situación sigue empeorando”, afirmó la semana pasada el presidente del Grupo de Expertos de la ONU en Derechos Humanos sobre Nicaragua, Jan Simon.

En tanto, la experta colombiana Ángela María Buitrago señaló la “amenaza constante” que pesa sobre los nicaragüenses “de ser denominados traidores”, que se “cancele su nacionalidad” y sean “deportados”. Esta situación recuerda “periodos muy oscuros de la historia”, subrayó.

Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados, enfrenta una ola de condena de la comunidad internacional debido a su deriva autoritaria.

Los expertos cifraron en “miles” los nicaragüenses afectados por la violación de derechos humanos.

 

Consideran que es una “medida de venganza”

La decisión asumida por el régimen de Daniel Ortega fue interpretada por algunos empresarios como “un nuevo golpe” al sector privado y una “medida de venganza”. Lucy Valenti, expresidenta de la otrora pujante Cámara Nacional de Turismo (Canatur), dijo que esta medida es “parte del proceso de talibanización de la dictadura”.

“Se sienten acorralados y su respuesta es arrasar. Canatur ha hecho historia en el turismo del país y no puede borrar eso. ¡Seguiremos!”, tuiteó Valenti.

Mencionó que “estas son medidas de venganza” del Gobierno contra el Consejo, que ya había estado cerrado durante la primera administración de Ortega en la década de 1980. Opinó que a raíz de esto la actividad económica “se verá obstaculizada” porque “el sector privado no tendrá más interlocución” con el Gobierno.

Valenti destacó que este “es un pésimo mensaje” para la inversión externa y “perjudica desechar la imagen del país”, por lo que solicitó a las organizaciones empresariales de América Latina que “no reconozcan” a otra patronal que busque erigirse como representante del sector privado nicaragüense.

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...