Exigen intervención inmediata del INRA en terrenos avasallados en 5 municipios

Cochabamba
Publicado el 28/03/2023 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Los afectados por los avasallamientos en más de una decena de comunidades de Punata, Colomi, Tolata, Arbieto y Cercado protestaron ayer en la plaza 14 de Septiembre exigiendo la inmediata intervención del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para el desalojo y destrucción de construcciones ilegales en al menos 10 mil hectáreas de tierras agrarias.

Tras las diferentes medidas de presión, el INRA y el Comité Departamental Contra Avasallamientos, Tráfico de Tierras y la Corrupción se reunirán este miércoles.

“Denunciamos la negligencia y silencio administrativo que nos hacen los del INRA Cochabamba, nacional y todas aquellas autoridades administrativas agrarias nacionales”, dijo el representante del Comité, William Zapata.

Informó que son más de 3 mil familias afectadas por los avasallamientos en tierras agrarias de cinco municipios y exigen que el INRA cumpla la ley y “haga sí o sí las inspecciones a los predios, los desalojos que ellos mismos se han comprometido, el derribo o la demolición de las construcciones ilegales en estos predios y los procesos penales por los delitos de avasallamiento, tráfico de tierras y el incumplimiento de medidas precautorias”.

Lamentó que, cada día que pasa, los loteadores que tienen “plenamente identificados” avanzan con la apertura de caminos y venta de espacios. “Esos predios casi ya están el 60 a 80 por ciento amanzanados”, contó.

Los movilizados solicitaron en febrero al director nacional del INRA, Eulogio Núñez, fijar una reunión pendiente acordada en diciembre de 2022 para atender sus demandas y abordar acuerdos incumplidos; al no recibir respuesta, hace una semana instalaron una vigilia y un piquete de huelga de hambre en puertas de la institución logrando fijar una nueva fecha de reunión para este miércoles.

“Pedimos que haya justicia, queremos que el INRA entre y nos dé nuestro derecho propietario a los verdaderos dueños”, sostuvo uno de los afectados durante la medida de protesta.

Algunas de las comunidades afectadas son T’ajra, Arrumani, Villa Copacabana, Alba Rancho, Tiquirani, Kewiñal y Florida Norte.

 

Villa Copacabana, la más afectada

La comunidad Villa Copacabana, en el municipio de Tolata, es una de las más afectadas por los avasallamientos. Uno de los afectados, Javier Rocha, contó que en 2005 empezaron con el proceso de saneamiento, pero “los loteadores se han enterado que el INRA no entró a la comunidad y en 2017 se han entrado ocupando 250 hectáreas”.

Incluso denunció que ocho loteadores intentaron convertir el predio avasallado en mancha urbana. “No podemos llegar a nuestro terreno porque nos tienen amenazados”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...