Sedes: Casos de resfríos se incrementan en un 25%, la cifra más grave en tres años

Cochabamba
Publicado el 29/03/2023 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la última semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó más de 19 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una cifra alarmante considerando que, en los últimos tres años, con las medidas de bioseguridad por la pandemia, los contagios eran menores.

“Tenemos un 25 por ciento de incremento relacionado a la última semana, casi 20 mil notificados, cosa que no habíamos registrado en los tres años de pandemia”, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. La semana pasada, el departamento reportó 14.700 casos.

Castillo explicó que principalmente el uso del barbijo ayudó a reducir las patologías respiratorias, pero en los últimos meses la población relajó las medidas de bioseguridad y las cifras empezaron a subir.

El 37 por ciento de los casos de IRA afectan a menores de 5 años y existe el riesgo de complicaciones como la neumonía, recordó.

“Lamentablemente, estamos dejando de utilizar las normas de bioseguridad, no estamos aplicando las medidas de barrera que son necesarias para contener tanto Covid-19 y las IRA. Vemos a mucha gente sin usar un barbijo en esta época y eso incide en los datos”, dijo.

Covid-19 y vacunación

El Sedes informó que la última semana se cerró con 103 nuevos casos de Covid-19 en el departamento, una reducción del 29 por ciento de contagios en relación a la semana anterior y un promedio de 15 casos diarios.

“Estamos dentro de los parámetros de seguridad, tenemos una baja incidencia por el momento. Ya se ha proyectado un escenario para los siguientes meses, principalmente en épocas de invierno, esa es la tendencia de esta enfermedad que va incidiendo en determinada época del año”, señaló Castillo. Los casos activos (105) de Covid-19 se concentran en 18 municipios.

El coordinador de Dirección del Sedes, Efraín Valencia, convocó a la población a completar sus esquemas de vacunación anticovid para contener los casos. Detalló que sólo el 28 por ciento de la población tiene la tercera dosis, el 11 por ciento la cuarta y menos del 2 por ciento la anual.

 

Vacunación, la próxima semana

El Sedes lanzará, la próxima semana, una campaña masiva de vacunación con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para atender a la población infantil y evitar patologías como la difteria, coqueluche, tétanos, poliomielitis, tuberculosis y sarampión.

En 2022, sólo 14 municipios superaron el 95 por ciento de la I-SRP (vacuna de sarampión, rubeola y parotiditis); 8 alcanzaron el 95 de la III Penta contra la tos ferina, difteria, otros, y 27 superaron el 95 por ciento de vacunados con la I-VPH.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...