CIDH escucha a familiares de Camacho y Molina, a indígenas y a otros sectores

País
Publicado el 30/03/2023 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los familiares del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz, y del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, en Cochabamba, pidieron ayer un informe imparcial de los comisionados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la vulneración de sus derechos al momento de ser detenidos.

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador cruceño, señaló que denunciaron ante la CIDH la situación de vulneración a los derechos humanos en la detención de su padre.

“Esperamos un informe objetivo. Les hicimos conocer las violaciones a los derechos humanos que no solo Camacho sufre, sino también nosotros como la familia. Además, contamos la violencia contra las protestas del año pasado, porque hoy en día todos los bolivianos somos perseguidos y amedrentados”, sostuvo.

También dijo que su familia pidió a los comisionados de la CIDH interponer sus oficios para eventuales medidas cautelares para la liberación del gobernador. “Se les ha dado a conocer las violaciones a los derechos humanos no solo contra Luis Fernando Camacho, sufrimos también como familia”, dijo.

Denuncias

La madre de Yassir Molina, Daniela Hidalgo, señaló que su pedido a la delegación de la CIDH fue la recalificación del delito por el que se acusa a su hijo, quien se encuentra recluido en el penal de San Pedro, en Oruro.

“Rechazamos que se los juzgue como paramilitares y denunciamos la persecución política de la que somos víctimas por haber participado en una movilización ciudadana en contra del fraude monumental de 2019”, señaló.

Otras delegaciones escuchas por la CIDH fueron las de los indígenas de tierras bajas y altas del país. La principal demanda del pueblo yuqui es el respeto a su territorio y, además, denunciaron avasallamientos y violaciones a sus usos y costumbres, señaló el presidente del Consejo Yuqui, Abel Iaira.

Rosendo Merena, líder del pueblo tsimane, del sector de Yacuma, habló del riesgo de exterminio de los indígenas por el interés de despojarlos de su territorio.

“Nosotros vivimos del bosque y queremos que la CIDH nos escuche para que proteja nuestro hogar”, sostuvo.

Otras ciudades

En Santa Cruz, la CIDH también se reunió con miembros de la Gobernación y con el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matcovik.

Casi en paralelo, otro grupo de a CIDH fue a Sucre para sostener reuniones con el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori; el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y con personal del Tribunal Supremo de Justicia, el tribunal Constitucional y el Tribunal Agroambiental.

 

Hubo denuncias, críticas y protesta

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) denunciaron que la delegación de la CIDH discriminó algunos casos y rechazó visitar a los presos políticos, como Marco Antonio Pumari.

El Conade convocó a una marcha para expresar a los altos comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que la defensa de los derechos humanos debe abarcar a todas las víctimas de la violencia del Estado.

 

Delegados visitan la Defensoría del Pueblo

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó ayer al gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, y luego sostuvo un encuentro con la delegada de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, Marioly Álvarez.

Algunos delegados visitaron las instalaciones del hospital Viedma acompañados por el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Medrano, con el fin de observar las condiciones en la que son atendidos los pacientes del único nosocomio de tercer nivel del departamento de Cochabamba.

El equipo de la CIDH -compuesto por 25 personas, entre ellas altos comisionados- evaluará la situación de los derechos humanos en el país y elaborará un informe preliminar que será difundido mañana.

Además, se espera una reunión entre los comisionados y el presidente Luis Arce.

Los delegados de la CIDH concluyeron su agenda de visitas a las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.

Tus comentarios

Más en País

La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...

La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de 19 nacionalidades,
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no harían lo mismo con el segundo.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...