Juristas dicen que la justicia consolida obstáculo del TSE a reforma judicial

País
Publicado el 14/04/2023 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los juristas independientes denuncian que el rechazo al amparo constitucional planteado contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) consolida el “obstáculo principal para la democracia directa” y obliga a este grupo a transcribir a formato digital la adhesión de los ciudadanos para reformar la justicia vía referendo.

“Acaba de consumarse el obstáculo principal, la zancadilla al ejercicio de la democracia directa y participativa bajo el argumento de que primero es el reglamento, luego la ley y luego la pobre Constitución Política del Estado”, afirmó el exmagistrado y abogado constitucionalista José Antonio Rivera Santiváñez, tras la conclusión de la audiencia de amparo realizada en el Sala Constitucional Primera de la ciudad de La Paz.

Los legistas apelaron a la instancia judicial para objetar la transcripción de 1,5 millones de firmas en un medio informático, ya que demandaría el trabajo voluntario de 200 a 300 personas y un presupuesto de más de un millón de bolivianos.

“Todas las autoridades están obligadas a aplicar primero la Constitución y luego la ley, pero en la práctica el TSE aplica primero el reglamento y luego la Constitución, y la Sala Constitucional acaba de dar bendición constitucional a aquello denegando la tutela que hemos solicitado en la acción de amparo”, dijo.

Sistema informático

Rivera señaló que para viabilizar la propuesta ciudadana es necesario transcribir todas las adhesiones recogidas a un formato digital.

“Se nos obliga como condición para viabilizar nuestra iniciativa ciudadana el transcribir 1,5 millón de partidas recogidas en los libros de adhesión a un sistema informático que tiene un conjunto de obstáculos técnicos, de dificultades técnicas y que nos inviabiliza cumplir con aquello por razones técnicas, de tiempo y principalmente por razones económicas”, indicó.

Llamado

Pese a esta adversidad, el exalcalde y abogado Juan del Granado convocó a la población a asistir a puntos en que se encuentran los libros para apoyar la iniciativa ciudadana, que permitirá sortear todas las barreras y obstáculos que se ponen.

“Pese al fallo que deniega la tutela, violenta la CPE, los juristas que estamos promoviendo esta iniciativa hacemos una renovada convocatoria nacional para que se firmen los libros, solamente la legitimidad del 1,5 millón de firmas nos van a permitir enfrentar y derrotar estos obstáculos. Por ello, quiero destacar que esa voluntad se mantiene, esa convocatoria se refuerza”, sostuvo.

Reiteró que este domingo se desarrollará otra gran cruzada de recolección de firmas en el Día Nacional de la Justicia. El plazo que tienen los juristas independientes se cumple el 23 de abril. Se espera que los promotores logren el objetivo.

 

Reglamento por encima de la CPE

La abogada Kathya Saucedo manifestó que las autoridades jurisdiccionales ya no permiten hacer control de convencionalidad.

“Nos han salido con que en este país ya no se puede hacer control de convencionalidad. En la CPE hay obligaciones de que cualquier acto debe ser enmarcado en la norma constitucional, pero a partir de ahora las institucionalidades ya se pueden basar en sus normas reglamentarias y la CPE ya no es relevante, es decir, ha invertido la pirámide jurídica”, explicó.

 

Exlegislador del MAS ve inviable digitalizar datos

El exlegislador por el MAS y abogado Eduardo Maldonado Iporre dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca boicotear la iniciativa ciudadana para que los juristas independientes no logren el objetivo de presentar 1,5 millones de firmas para reformar, mediante referendo, el sistema judicial.

“Lo que están buscando los del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es que no alcancemos la fecha establecida (para presentar lo requerido)”, dijo en entrevista con radio Fides Potosí.

 Explicó que los juristas deben transcribir por lo menos una docena de datos, entre ellos: nombres, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, lugar de registro.

“Todos estos datos tenemos que digitalizarlos, hagamos números, pongamos que un minuto nos toma por partida hacer la digitalización con transcriptores ya diestros, que significa esto un millón y medio de minutos, ¿cuántas computadoras, cuántos transcriptores y cuántos días necesitamos para eso?”, cuestionó el exlegislador Maldonado.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...

"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el aspirante a candidato presidencial.
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por un lado, el descenso brusco de...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...

El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el...

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...