Maestros se movilizan y surgen grupos de padres que los rechazan

País
Publicado el 21/04/2023 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos de Bolivia realizarán hoy la “Gran Marcha Nacional” en la ciudad de La Paz con la participación de las 31 federaciones departamentales y regionales. Prevén radicalizar sus medidas desde la próxima semana. En tanto, afines al Gobierno buscan hacer fracasar las medidas de los maestros.

De manera sorpresiva, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) convocó para esta jornada a movilizarse a los maestros en demanda de “mayor presupuesto para educación, rechazo a la malla curricular impuesta por el Gobierno, ítems de nueva creación”.

“Exigimos al Gobierno (que) convoque al Congreso Nacional de la Educación, pago de déficit histórico y nivelación de horas, atención a nuestro pliego petitorio, jubilación al 100 por ciento, incremento salarial justa, control obrero mayoritario de la Gestora Pública”, señala la convocatoria.

Es así que, en el rechazo a la malla curricular, la Cteub instruyó “no recepcionar ni aplicar los textos de aprendizajes distribuidos por el Ministerio de Educación”.

Radicalización

Ludbin Salazar, dirigente de la Cteub, informó que el magisterio urbano retomará la próxima semana las movilizaciones “con más fuerza”, con piquetes de huelga de hambre, además de no descartar que algunos dirigentes se vayan a tapiar.

“No se descarta tomar otras medidas como el paro de 72 horas y posiblemente el tapiado de algunos ejecutivos”, dijo.

En tanto, en diferentes regiones del país, federaciones de padres de familia afines al partido gobernante advirtieron a los maestros que no permitirán paralización de actividades, además de aceptar la malla curricular.

Los afines al MAS incluso dijeron: “Pedimos a las autoridades que declaren profesión libre al Magisterio”, además de indicar que no permitirán paralizar actividades escolares.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...