Evo: "Las denuncias contra el exministro Santos es poco frente a la corrupción de YPFB"

País
Publicado el 21/05/2023 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales consideró que las denuncias de corrupción que pesan sobre el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz es poco frente a las irregularidades al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

"Las denuncias del caso exministro Santos es poco frente a la corrupción de YPFB, no es nada", remarcó en referencia a las denuncias que realizaron los exministros Carlos Romero y Teresa Morales.

El exministro Santos fue imputado por el delito de enriquecimiento ilícito porque presuntamente pidió coimas millonarias. De acuerdo a las investigaciones, la exautoridad adquirió, a través de palos blancos, al menos dos haciendas, un frigorífico, cinco vehículos de lujo y 27 inmuebles en Cobija, Santa Cruz y Tarija, con el dinero de los sobornos.

Santos fue enviado a la cárcel de San Pedro, donde deberá cumplir seis meses de prisión preventiva.

Respecto a YPFB, en marzo, los exministros del Gobierno de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron una presunta "megacorrupción" de parte de YPFB en la compra supuestamente con sobreprecio de combustible, que es subvencionado por el Estado boliviano, además de favorecer a determinadas empresas.

Según Romero y Morales, señalaron que existe una pérdida millonaria en YPFB, por una supuesta "sobreimportación" de 867 millones de litros de diésel y 288 millones de litros de gasolina. Aquello provocó al Estado -indicaron- una pérdida de al menos 1.666 millones de dólares en 2022.

Morales señaló que la corrupción está destrozando al Gobierno de Luis Arce e hizo referencia al  caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El exmandatario cuestionó que después decidieron devolver casi nueve millones de bolivianos que supuestamente eran para el pago de una coima a funcionarios de la ABC para que la empresa China Harbour Engineering Company CHEC se adjudique la construcción de la carretera doble vía Sucre - Yamparáez.

"Casi después de un año, aparece los 9 millones de bolivianos, devuelven. Es un corrupto confeso (...) En ese tiempo, quién estaba cuidado, quién era seguridad, semejante plata", dijo.

Remarcó que la fiscalización que hacen algunos diputados sobre hechos de corrupción es para cuidar y proteger al Gobierno, sin embargo los parlamentarios denominados renovadores consideran que se trata de ataques para afectar la gestión de Arce.

 

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...