Evo: "Las denuncias contra el exministro Santos es poco frente a la corrupción de YPFB"

País
Publicado el 21/05/2023 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales consideró que las denuncias de corrupción que pesan sobre el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz es poco frente a las irregularidades al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

"Las denuncias del caso exministro Santos es poco frente a la corrupción de YPFB, no es nada", remarcó en referencia a las denuncias que realizaron los exministros Carlos Romero y Teresa Morales.

El exministro Santos fue imputado por el delito de enriquecimiento ilícito porque presuntamente pidió coimas millonarias. De acuerdo a las investigaciones, la exautoridad adquirió, a través de palos blancos, al menos dos haciendas, un frigorífico, cinco vehículos de lujo y 27 inmuebles en Cobija, Santa Cruz y Tarija, con el dinero de los sobornos.

Santos fue enviado a la cárcel de San Pedro, donde deberá cumplir seis meses de prisión preventiva.

Respecto a YPFB, en marzo, los exministros del Gobierno de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron una presunta "megacorrupción" de parte de YPFB en la compra supuestamente con sobreprecio de combustible, que es subvencionado por el Estado boliviano, además de favorecer a determinadas empresas.

Según Romero y Morales, señalaron que existe una pérdida millonaria en YPFB, por una supuesta "sobreimportación" de 867 millones de litros de diésel y 288 millones de litros de gasolina. Aquello provocó al Estado -indicaron- una pérdida de al menos 1.666 millones de dólares en 2022.

Morales señaló que la corrupción está destrozando al Gobierno de Luis Arce e hizo referencia al  caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El exmandatario cuestionó que después decidieron devolver casi nueve millones de bolivianos que supuestamente eran para el pago de una coima a funcionarios de la ABC para que la empresa China Harbour Engineering Company CHEC se adjudique la construcción de la carretera doble vía Sucre - Yamparáez.

"Casi después de un año, aparece los 9 millones de bolivianos, devuelven. Es un corrupto confeso (...) En ese tiempo, quién estaba cuidado, quién era seguridad, semejante plata", dijo.

Remarcó que la fiscalización que hacen algunos diputados sobre hechos de corrupción es para cuidar y proteger al Gobierno, sin embargo los parlamentarios denominados renovadores consideran que se trata de ataques para afectar la gestión de Arce.

 

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.