Esposa de Colodro: “Siempre ha estado preocupado desde que le dieron la intervención”

País
Publicado el 28/05/2023 a las 17h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco Fassil desde hace poco más de un mes, el cual cayó de un edificio de la avenida San Martin en Santa Cruz.

La esposa de la víctima acudió la mañana de este domingo a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para prestar su declaración informativa, a su salida tuvo un breve contacto con UNITEL.

“Él era una persona muy responsable, él cumplió con su trabajo hasta el último momento, y ha fallecido en la preocupación de poder honrar a los funcionarios del Banco Fassil”, dijo a UNITEL.

La mujer confirmó que Colodro se encontraba muy preocupado por la situación y el trabajo que se le había asignado, sin embargo, estaba trabajando para poder entregar un informe este lunes.

“Siempre ha estado preocupado desde el momento que le han dado la intervención, era un cargo demasiado alto”, manifestó.

Asimismo, descartó que su esposo le haya manifestado algo en su último contacto, ni que le haya dejado alguna carta póstuma.

Más temprano, el abogado de la familia, Jorge Valda, indicó que durante la jornada del sábado, estuvo en un encuentro familiar, y por la tarde se dirigió hasta un edificio ubicado en la avenida San Martin y cuarto anillo, posteriormente se dirigió a otro edificio, ubicado, entre segundo y tercer anillo de la misma avenida.

El abogado agregó que cerca de las 18:00 se contactó con su esposa. “Fue una llamada de cómo están sus hijos, había una rutina, una cotidianeidad”, señaló.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que si existía una carta póstuma que dejó el interventor antes de tomar esta drástica decisión.

“Uno de los elementos es una carta presuntamente póstuma de dos planas que haya suscrito este sujeto, vamos a realizar las pericias. Una carta de una sola hoja y de acuerdo al estudio grafológico vamos a determinar si la carta fue suscrito esta carta o fue por terceros”, dijo Del Castillo.

El caso por la muerte de este funcionario continúa en investigación, mientras tanto su cuerpo es velado por sus familiares y amigos más cercanos en la zona del segundo anillo de la capital cruceña.

Tus comentarios

Más en País

La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en Entre Ríos - Cochabamba, donde debía...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la transparencia electoral; participarán siete...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber: el Movimiento al Socialismo (MAS) ya no...
¿Y qué pasa después de las elecciones de este domingo? El Calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé seis escenarios posibles dependiendo de varios factores como si se define la elección...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus derechos, deberes y el proceso de votación...


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...