Informe del Gobierno sobre muerte de Colodro no tiene valor legal y critican a la Fiscalía

Seguridad
Publicado el 01/06/2023 a las 18h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El abogado penalista Eusebio Vera afirmó que el informe del Ministerio de Gobierno que concluyó que el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, se suicidó, no tiene valor legal porque las pericias no cumplieron la norma, y criticó el rol del Ministerio Público.

El Ministerio de Gobierno no es la institución encargada y tampoco tiene la competencia para realizar las investigaciones sobre un posible hecho delictivo, más aún cuando el caso del Banco Fassil es un tema económico-financiero, y hay entidades vinculadas al tema.

"Las conclusiones que hubiese arribado el Ministerio de Gobierno como institución no tienen ningún valor, en absoluto (...). Las únicas instituciones que el Estado otorga para investigar son al Ministerio Público y a la Policía, pero la Policía supeditada y como un brazo operativo de la Fiscalía", precisó.

Este pasado miércoles, el informe de las "investigaciones" en torno a la muerte del interventor a Fassil, fue presentado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y no por el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

En esa conferencia de prensa, concluyó que Carlos Alberto Colodro se suicidó, y detalló los seis argumentos que certificarían que el funcionario tomó esa decisión personal al arrojarse del piso 15 del edificio Ambassador, en la ciudad de Santa Cruz, donde funcionaba su oficina.

Participaron el comandante de la Policía, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, comandante departamental de la Policía Santa Cruz y al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. "Hemos demostrado que cuando ambas instituciones coordinan (fiscalía y policía) de manera eficiente, eficaz y oportuna (...) podemos tener resultados inmediatos".

"Todo el trabajo ha sido de manera técnica y científica y sin ningún tipo de especulación", enfatizó la autoridad al sostener que los elementos presentados "deben ser considerados por el Ministerio Público quienes deben dirigir la investigación funcional, todos los elementos posteriores ya son una investigación funcional que realizará el Ministerio Público", precisó.

No obstante, defendió su versión respecto a que Colodro se quitó la vida, al referir que otras indagaciones o pericias ya son responsabilidad del Ministerio Público, como las indagaciones al entorno del fallecido interventor o a quiénes podría aludir en su carta cuando dice: "me mataron".

"Ya hemos coadyuvado para determinar si fue un asesinato o suicido, todos los elementos técnicos, periciales y científicos han demostrado que es un suicidio. De ahora en adelante es una atención exclusiva del Ministerio Público", sostuvo Del Castillo.

"Yo estimo que la fiscalía y los fiscales han debido estar invitados a esa conferencia de prensa. De otra forma estaríamos entendiendo otro acto irregular, que la fiscalía esté sometida al Ministerio de Gobierno", observó Vera.

Las pericias no cumplieron el procedimiento legal

El abogado manifestó que para realizar estudios periciales deben cumplirse ciertas formalidades, es decir el cumplimiento estricto del código de procedimiento pena, que es específico porque le dedicó 12 artículos y todo un título para establecer la manera correcta de proceder en los actos periciales.

El interventor al Banco Fassil murió el 27 de mayo, al promediar las 20:30, según argumentó Del Castillo, el hecho se conoció después de las 22:30, es más, la primera versión extraoficial decía que a esa hora había caído del piso 15 de un edificio ubicado en la zona de Equipetrol.

Cuatro días después el titular de Gobierno dio un informe conclusivo, para el abogado Eusebio Vera, estas declaraciones del ministro son opiniones, pero "no tienen valor legal" porque no se cumplieron ciertas formalidades y mecanismos que están establecidos en la ley.

"El código de procedimiento penal (...) establece el procedimiento correcto de los actos de pericias y a ninguno de ellos se ha sujetado el ministro, por consiguiente, no tiene ningún valor legal", insistió.

Vera detalló que, de acuerdo a la norma, se debe designar un perito o varios, establecer los puntos de las pericias, notificar a las partes para que éstas se opongan, recusen o los peritos se excusen, propongan otros puntos periciales diferentes a las que sugirió el fiscal o el juez.

Para esto se define un plazo de tres días desde a notificación porque se debe cumplir ciertas formalidades legales, "no se puede hacer peritajes en 24 o 48 horas", en alusión a los actos que hubiera realizado la Policía.

Por ejemplo, dijo que un peritaje sobre la firma o contenido de la carta de Colodro, que presuntamente dejó antes de quitarse la vida, "es anómalo, esa pericia tiene indicios de irregular", toda vez que en su criterio no se cumplió el procedimiento para un peritaje.

Detalló que otros actos investigativos como la planimetría que debe medir el punto de caída, el impacto y otros actos tienen que ser realizados en laboratorios especializados. Deben realizarse incluso pruebas con un muñeco que tenga las mismas características de la víctima, peso, estatura y probar el punto de caída.

No obstante, "para eso se requiere que las partes sean notificadas porque tienen que estar presentes para hacer observaciones para objetar y contrainterrogar, para que esa pericia sea legal, certera y tenga suficiencia científica, no haberlo hecho de esa manera, las declaraciones del ministro son nulas, no tienen valor legal".

En relación a la decisión de la familia de retirarse de la investigación, manifestó que es su derecho, pero que el Ministerio Público debe seguir las investigaciones de oficio porque este es un delito de orden público, al advertir que "no puede avalar y menos corroborar el informe del Ministerio de Gobierno, porque no tiene competencia".

El abogado Williams Bascopé observó que no se quiera investigar el caso

El abogado cree que el Gobierno se ha metido en un callejón sin salida porque pareciera que no quiere esclarecer este caso, y lanzó algunas interrogantes como por ejemplo ¿Quiénes son los que estaban por encima del señor Colodro? ¿a quién le interesaba que Colodro desaparezca? ¿Qué quiere ocultar para no esclarecer este caso? "Esto ya está demasiado podrido".

"Hay varias preguntas que hacer; ¿Por qué se le dejo sólo? ¿Quiénes le presionaban y por qué ? ¿A quien le interesaba que Colodro quedé sólo?" cuestionó el jurista.

Argumentó que hubiera sido suficiente con que el interventor renuncie al cargo, sin embargo, la supuesta depresión generada en un mes producto de la intervención a la entidad financiera haya resuelto una situación extrema como sería el suicidio.

 

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

En un operativo aéreo ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se identificó una pista clandestina en la provincia Velasco, en...
La caída de una gradería en el recorrido de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Cochabamba, dejó a una mujer con policontusiones, que ya fue dada de...

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el Asiento Fiscal y cámara Gesell de ese...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una vivienda incendiada de la comunidad Mapajo, municipio de Bella Flor (Pando), un...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con mobiliario y documentación en desuso,...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto durante las elecciones generales del 17...


En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...