Analistas: La inflación tiende a subir y afectará a los sectores más empobrecidos

Economía
Publicado el 08/06/2023 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente de la inflación que empobrecerá principalmente a los estratos más bajos, según los analistas.

El Gobierno proyectó que este año habrá una inflación de 3,6 por ciento. La variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a mayo es del 0,57 por ciento; sin embargo, a doce meses, llegó a 2,90 por ciento.

Aunque estas cifras todavía son bajas, el economista Gonzalo Chávez señaló que es alarmante que el IPC referido a los alimentos sea el que reporta mayor incremento.

“Lo que más debe preocuparnos es que la inflación de alimentos es de 1,67 por ciento en mayo, eso es muy alto y afecta a los más pobres, que destinan el 70 por ciento de sus ingresos en alimentos”, manifestó Chávez.

El economista Germán Molina sostuvo que, con las variaciones positivas del IPC en abril y mayo, la tendencia es que esto vaya en aumento y se llegue incluso a superar la previsión de los 3,6 por ciento que hizo el Gobierno.

Chávez añadió que el aumento de la inflación generará, a su vez, menor crecimiento económico y empobrecimiento de la población. Ante el incremento de precios, la gente consumirá menos. Esto, sumado a la caída en la inversión pública y privada, ralentizará el crecimiento del PIB.

Con la falta de dólares, el encarecimiento de los productos importados, y falta de políticas para enfrentar esto, la inclinación hacia un aumento de la inflación parece inevitable, dijo Molina.

Por su parte, el economista Gabriel Espinoza resaltó que en los últimos 12 meses los precios subieron en 2,9 por ciento (el doble de lo que se vio el año pasado), y que los alimentos han subido su precio en 6,1 por ciento.

“Si el Gobierno no quiere aceptar lo que planteamos los analistas mirando el día a día, al menos debería empezar a mirar los datos (cada vez más escasos) que ellos mismos producen”, publicó Espinoza en Twitter.

 

El INE culpa a la especulación

El director del INE, Humberto Arandia, aseguró que el aumento de precios en 0,57 por ciento a mayo se debe a “la especulación” con productos como el huevo y de la carne de pollo.

“La mayor parte de la inflación corresponde al incremento del precio del pollo y del huevo. Encontramos que la mayor parte de dicho incremento estaría asociada a un incremento desmedido entre lo que es el precio mayorista y el precio consumidor, es decir, por especulación”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...