Analistas: La inflación tiende a subir y afectará a los sectores más empobrecidos

Economía
Publicado el 08/06/2023 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente de la inflación que empobrecerá principalmente a los estratos más bajos, según los analistas.

El Gobierno proyectó que este año habrá una inflación de 3,6 por ciento. La variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a mayo es del 0,57 por ciento; sin embargo, a doce meses, llegó a 2,90 por ciento.

Aunque estas cifras todavía son bajas, el economista Gonzalo Chávez señaló que es alarmante que el IPC referido a los alimentos sea el que reporta mayor incremento.

“Lo que más debe preocuparnos es que la inflación de alimentos es de 1,67 por ciento en mayo, eso es muy alto y afecta a los más pobres, que destinan el 70 por ciento de sus ingresos en alimentos”, manifestó Chávez.

El economista Germán Molina sostuvo que, con las variaciones positivas del IPC en abril y mayo, la tendencia es que esto vaya en aumento y se llegue incluso a superar la previsión de los 3,6 por ciento que hizo el Gobierno.

Chávez añadió que el aumento de la inflación generará, a su vez, menor crecimiento económico y empobrecimiento de la población. Ante el incremento de precios, la gente consumirá menos. Esto, sumado a la caída en la inversión pública y privada, ralentizará el crecimiento del PIB.

Con la falta de dólares, el encarecimiento de los productos importados, y falta de políticas para enfrentar esto, la inclinación hacia un aumento de la inflación parece inevitable, dijo Molina.

Por su parte, el economista Gabriel Espinoza resaltó que en los últimos 12 meses los precios subieron en 2,9 por ciento (el doble de lo que se vio el año pasado), y que los alimentos han subido su precio en 6,1 por ciento.

“Si el Gobierno no quiere aceptar lo que planteamos los analistas mirando el día a día, al menos debería empezar a mirar los datos (cada vez más escasos) que ellos mismos producen”, publicó Espinoza en Twitter.

 

El INE culpa a la especulación

El director del INE, Humberto Arandia, aseguró que el aumento de precios en 0,57 por ciento a mayo se debe a “la especulación” con productos como el huevo y de la carne de pollo.

“La mayor parte de la inflación corresponde al incremento del precio del pollo y del huevo. Encontramos que la mayor parte de dicho incremento estaría asociada a un incremento desmedido entre lo que es el precio mayorista y el precio consumidor, es decir, por especulación”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección de rugby de Sudáfrica, defensora del título, dio ayer en Marsella un gran paso hacia los cuartos de final del Mundial de Francia 2023 al derrotar...
El atleta nacional Rubén Arando compitió ayer en la prueba de Media Maratón del Campeonato Mundial de Carreras de Ruta Riga (Letonia) 2023, evento en el que...

Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de ChequeaBolivia les presenta a Checki, un chatbot diseñado para enseñar a detectar...
La compañía tecnológica estadounidense OpenAI asegura que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT ya pueden navegar por Internet con "información actualizada y fidedigna con...
El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio regresó hoy a bordo de la nave Soyuz MS-23 a la Tierra tras 371 días en el espacio, lo que le convirtió en el astronauta de la NASA con...


En Portada
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, a través de su cuenta de Twitter, denunció que la noche de este sábado al trópico de Cochabamba...
El alcalde de Santa Cruz Johnny Fernández fue elegido y ratificado como jefe nacional de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y anunció la ejecución de un plan...

Policía. Un experto asegura que la captura del narcotraficante uruguayo es “remota” por falta de experticia
Alerta. Los investigadores adelantaron que estos fenómenos serán más frecuentes e intensos con el tiempo debido a que se produce una sobreposición de efectos...
El ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó este domingo que el 9 de octubre empezará el pago del Bono Juancito Pinto, consistente en la entrega de  200...

Actualidad
Ante el rechazo de los vecinos, la Alcaldía de Cercado paralizó el proyecto para emplazar la nueva planta...
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control...
En un esfuerzo conjunto para abordar la crisis hídrica que afecta a la región y en el marco del Día del Árbol, la...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la...

Deportes
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...
River Plate venció ayer a domicilio por 0-2 a Boca Juniors en el estadio La Bombonera, en una nueva edición del...
La selección de rugby de Sudáfrica, defensora del título, dio ayer en Marsella un gran paso hacia los cuartos de final...
El piloto nacional Bruno Bulacia (Skoda) acabó ayer el Rally Bio Bio de Chile, parte del calendario Mundial de World...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...