La inflación en mayo está sólo por debajo de Argentina y Venezuela

Economía
Publicado el 21/06/2023 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el Gobierno nacional señala de manera recurrente que Bolivia tiene la tasa de inflación más baja de la región, los reportes oficiales indican que, contrariamente, posee una de las más elevadas, solamente por debajo de Argentina y Venezuela.

Según un análisis elaborado por el economista Fernando Romero, en base a las estadísticas oficiales de los países sudamericanos, Bolivia reportó en mayo de 2023 una tasa de inflación del 0,57por ciento; Argentina alcanzó un 7,80 por ciento y Venezuela un 7,60 por ciento. El resto de los países tiene un porcentaje inferior.

Asimismo, la tasa de inflación interanual de Bolivia entre mayo de 2022 y mayo de 2023 llegó al 2,90 por ciento. Ecuador y Paraguay tienen las cifras más bajas, con 1,97 y 2,50 por ciento, respectivamente.

En ese sentido, Romero no solamente refutó las afirmaciones del Gobierno que señalan que el país posee la tasa de inflación más baja de la región, sino también aseguró que el cálculo del Índica de Precios al Consumidor (IPC) es una estimación “muy lejana” de la realidad, sobre todo al considerar que la economía informal es elevada.

El especialista observó que, de los 397 productos que se toman en cuenta para el cálculo del IPC, sólo un 6 por ciento corresponden a la canasta familiar, es decir, alimentos como arroz, papa, fideo, leche, azúcar, entre otros.

De este modo, aunque hubiera un considerable incremento en el precio de los alimentos básicos, éste no se reflejará en el promedio total.

“Entonces, el IPC, bajo esta metodología de medición, está lejano del verdadero nivel de inflación”, subrayó.

También mencionó que, en el contexto internacional actual, caracterizado por el enfriamiento de las economías, es probable que Bolivia cierre la gestión 2023 con una inflación del 3,5 al 4 por ciento, superior a las estimaciones del Gobierno.

Por su parte, el economista Gonzalo Chávez afirmó que, a la hora de construir el IPC, el incremento de precios de los productos de la canasta básica “se diluye en un mar de productos y servicios”.

En sus redes sociales, el analista explicó que esto ocurre porque las familias sólo compran alrededor de 15 a 20 productos, la mayoría alimentos y bebidas no alcohólicas.

“Deberíamos tener un IPC de la canasta básica. En otros países, por ejemplo, miden los precios por nivel de renta e inclusive hay un IPC de la tercera edad donde los pesos son diferentes”, dijo Chávez.

Sin embargo, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, informó que al mes de mayo Bolivia registró una inflación acumulada de 0,6 por ciento, y aseguró que es la tasa más baja de la región.

No obstante, los datos oficiales dan cuenta que la tasa acumulada a mayo más baja de la región la tiene Ecuador, con 0,49 por ciento.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del Transporte Libre del Trópico, para explicarles el...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...


En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

Actualidad
Beijing / Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura