Tras fuga de narco uruguayo, legisladores abren debate para crear una DEA Sudamericana

Seguridad
Publicado el 02/08/2023 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la fuga del narcotraficante Sebastián Marset, diputados y senadores del oficialismo y oposición abrieron el debate para que otra fuerza antidroga luche contra el ilícito, ante las sospechas de complicidad de parte de las instituciones bolivianas con el crimen organizado. Entre las alternativas aceptadas está la conformación de una institución Sudamericana similar a la DEA (Administración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés).

Según Carlos Romero, exministro de Gobierno, en julio hubo tres decomisos de droga que involucran a Bolivia y que se vinculan directamente al narco uruguayo Sebastián Merset. Con esos antecedentes, la exautoridad dijo que Bolivia ya se convirtió en un país que "exporta" drogas a otros países y el Gobierno está imposibilitado de reaccionar.

Frente a ese panorama, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Ormachea planteó la necesidad de crear una agencia similar a la estadounidense, pero a nivel regional, porque, según su criterio, los aparatos de inteligencia de la Policía no reaccionan frente a la gran cantidad de bandas de narcos que operan en Bolivia.

"Estamos hablando de un mecanismo de cooperación entre países sudamericanos para dar con peces gordos, identificar dónde están trabajando y ver si están siendo protegidos por algún Gobierno. Primero pensaremos en una organización similar a la DEA, pero que sea de orden regional y que pueda cooperar y coordinar con la DEA norteamericana", planteó el diputado opositor.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas, tras denunciar que policías habrían extorsionado al narco uruguayo para que se fugue, aceptó la propuesta para la creación del ente regional.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Gobierno boliviano está a la espera del informe oficial sobre las causas de la muerte en Argentina del ciudadano Richard Flores Mercado, tras ser víctima...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, brinda...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su profunda...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años, el pasado 3 de mayo en la localidad de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que nuevamente este terreno en el que se...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...