Estamentos del fútbol no están de acuerdo con suspender los torneos

Fútbol
Publicado el 31/08/2023 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de la denuncia de la existencia de presuntos amaños y apuestas que involucrarían a dirigentes, árbitros y jugadores de ambas divisiones del fútbol nacional, ayer todas las voces aplaudieron que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) busque transparentar, pero no están de acuerdo con la suspensión de ninguno de los torneos.

Pese a ello, el primer campeonato que fue paralizado ayer fue la Copa Simón Bolívar, que este fin de semana debía disputar la segunda fecha.

“Para salvaguardar el fair play y para tranquilidad de todos los clubes que están jugando la Copa Simón Bolívar, hemos decidido que vamos a suspender esta segunda fecha hasta la realización del Consejo de la División Aficionados el próximo martes, donde se tomará una decisión definitiva”, dijo Edwin Callapino, vicepresidente de la FBF.

El martes a las 9:00 en Santa Cruz, se realizará el Consejo de la División Profesional y, a las 14:00, el de Aficionados, en el cual se analizará el futuro de sus respectivos campeonatos.

“Cómo voy a estar de acuerdo con que se suspenda el torneo; nosotros estamos haciendo una buena campaña, queremos terminar el campeonato y ganarnos de la mejor manera el objetivo que nos propusimos. Todos están preocupados porque vivimos de esto y aún faltan cinco meses para que termine la temporada”, dijo Roberto Pérez, técnico del club de Aurora.

Entre tanto, el estratega de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo que “a nosotros no nos favorece, porque necesitamos jugar, recaudar, competir; pero si eso va a generar un cambio radical en el fútbol boliviano, bienvenido sea. Para nosotros lo mejor es siempre competir, porque el club lo necesita y, si vamos a lograr algo, que sea en la cancha”.

Mientras, el presidente del club aviador, Omar Mustafá, indicó que “lo que se debe hacer es castigar a los involucrados, sea quien sea, pero no por culpa de unos cuantos todo nuestro fútbol va a quedar parado. Nos perjudicaría ahora que nos estamos levantando”.

A su vez, el presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Pablo Zambrana, declaró que “no se puede castigar a los inocentes por algo que no han hecho. Lo que se debe hacer es identificar a los responsables y continuar con el torneo”.

Zambrana señaló que entre las pruebas de la denuncia que hizo el presidente de la FBF, Fernando Costa, se encuentra un audio en el que se evidencia que existe una “planificación para dirigir el resultado de los partidos”.

El presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, no dudó de las denuncias de la FBF e indicó que todos los jueces del país están dispuestos a ser investigados, pero pidió que se individualice a los culpables.

“No dudamos, porque para que el presidente (Costa) haga este tipo de denuncia, tienen que existir pruebas, por lo mismo, estamos respaldando de que haga una investigación y se esclarezca. Los árbitros estamos dispuestos a someternos a cualquier pesquisa, pero creemos necesario individualizar a los culpables.  Los jueces involucrados serán expulsados de la asociación de manera definitiva”, dijo Chambi, a tiempo de recalcar que pedirán ser parte de los Consejos como oyentes para  conocer la acusación a detalle.

Finalmente, el expresidente de Estado y dirigente de Palmaflor, Evo Morales, reiteró que su club fue perjudicado por actos antideportivos y pidió apoyar a la FBF con “información verificada” para que se pueda erradicar “esta mafia”.

 

CPDC apunta al análisis sin prisas

El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Cochabamba (CPDC), Eduardo Arévalo, aseguró que la suspensión de los torneos sería una decisión apresurada porque “mientras no exista una clarificación absoluta de todas las acusaciones, los campeonatos tienen que proseguir”. 

Además que, como en cualquier demanda, debe existir la “presunción de inocencia, porque no se puede sancionar a nadie sin tener un proceso con una legítima defensa”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero por 1-3, en el...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready (2-7), el líder del torneo “todos...

Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a Fluminense de Río de Janeiro, con lo que se ponen en la lucha por un lugar en la fase...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el grupo G de la fase de grupos de la Copa...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único objetivo de sumar de a tres, otro resultado...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos Aires, en el plan que tiene de alistar al equipo verde para disputar el Mundial de...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...