Bolivia toca fondo en las eliminatorias al Mundial 2026 y los fantasmas amenazan a la Verde

Fútbol
Publicado el 14/09/2023 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El arranque de Bolivia en las eliminatorias al Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026 dejaron un saldo negativo y sellaron, al momento, el peor comienzo de la Verde.

Dos derrotas al hilo (5-1 con Brasil y 0-3 ante Argentina) dejaron a Bolivia en el sótano de la clasificación actual, pese a que aún restan 16 jornadas para concluir las clasificatorias.

Salvando la campaña de las eliminatorias al Mundial Estados Unidos 1994, en el que Bolivia fue segunda del grupo B y se quedó con la clasificación, el fantasma de fracaso se hizo presente en todos los procesos posteriores, desde Francia 1998 a Catar 2022. Un mal inicio y peor desenlace.

El inicio de este largo camino hacia 2026 es el peor al momento: ocho goles en contra y un gol convertido. Para 2022, también Bolivia cayó ante los mismos rivales, pero encajó apenas un gol menos (7) y también marcó un gol.

La actuación de la selección nacional puso nuevamente en zozobra a todo la afición deportiva, porque el camino para tomar uno de los 6,5 boletos a 2026 parece estrecharse más.

Bolivia tampoco pudo aprovechar el castigo de -3 que recibió Ecuador por el caso Byron Castillo, ya que el triunfo de la Tri sobre Uruguay (2-1) igualó el puntaje en cero y su gol diferencia (0) supera al de la Verde (-7).

En las últimas eliminatorias (Brasil 20214, Rusia 2018 y Catar 2022) empezó mal y acabó el sótano de las posiciones, entre el octavo y décimo puesto.

 

Repercusiones a nivel internacional

La derrota de Bolivia fue noticia a nivel internacional, mucho más en Argentina.

La agencia de noticias Télam hizo un breve recorrido por los diarios más importantes de Bolivia, entre ellos el líder de la información de Cochabamba, Los Tiempos, además de El Deber, El Día y El Diario, entre los principales.

Télam resaltó los titulares de la edición de ayer de Los Tiempos “Argentina aguó la fiesta de Bolivia, que se va goleada” y “El último tango de Argentina en La Paz: Sin Messi, pero con Di María encendido”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix...

Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el América MG, jugará frente al Goiás por el torneo de la Serie B de Brasil y su...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final logró un triunfo meritorio ante Nacional Potosí por 2-0, resultado que le permite...


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...