Pobladores de Buena Vista reinstalan bloqueo de carreteras de forma indefinida

País
Publicado el 18/09/2023 a las 17h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pobladores y miembros del comité pro caminos del municipio de Buena Vista tomaron la decisión de reinstalar un bloqueo de carreteras de manera indefinida como medida de presión para exigir la construcción de la vía Las Cruces - Buena Vista.

El bloqueo se reanudó después de las 15:30 y hasta el momento no se ha fijado una fecha ni una hora para reanudar las conversaciones entre el gobierno y la gobernación cruceña.

El tramo carretero 2, objeto de controversia, cuenta con un diseño respaldado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), pero que es fuertemente rechazado por la Gobernación cruceña. Esta última argumenta que los tramos II y III de la carretera afectarán significativamente a la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá - Urubó y el Parque Nacional Amboró, respectivamente.

El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, ha acusado a la Gobernación cruceña de bloquear el desarrollo de la región y afirmó que los microproductores locales merecen atención. Además, señaló al secretario de Desarrollo Económico, Édgar Landívar, de favorecer a grandes empresarios con su interés en la ruta Las Cruces-Parque Industrial, al tiempo que desestimó las preocupaciones ambientales, citando estudios técnicos de la ABC que supuestamente las descartan.

Desde su confinamiento en Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha enviado una carta al presidente Luis Arce Catacora, instándolo a poner límites a sus ministros y a abordar la crisis del agua en el departamento.

El asesor de la Gobernación, Efraín Suárez, leyó la carta en la que Camacho advierte sobre los riesgos medioambientales asociados al proyecto y pregunta si el presidente desea ser recordado como el líder que destruyó el ecosistema que suministra agua a Santa Cruz.

Por otro lado, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic Ribera, en una entrevista con El Deber Radio, ha acusado al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, de ser el instigador y financiador principal de los conflictos en Santa Cruz, particularmente los bloqueos de carreteras. Matkovic también expresó su preocupación por la actitud agresiva de Montaño hacia el departamento y su impacto negativo en la población local.

.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según una nota de prensa enviada a los medios...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...