Exmagistrado acusa a Lima de ejercicio ilegal del cargo e inicia defensa de la candidatura de Evo

País
Publicado el 18/09/2023 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El exmagistrado Orlando Ceballos identifica al ministro de Justicia, Iván Lima, de estar detrás del intento de inhabilitación de la candidatura presidencial de Evo Morales en 2025; anunció que analizan las vías legales contra el titular de Justicia por ejercer su cargo de manera ilegal. Y que la defensa del exmandatario será legal y en las calles.

Ceballos acusó al ministro de Justicia y Transparencia Institucional de estar detrás del intento de inhabilitar al exmandatario Evo Morales para las elecciones de 2025, a quien acusó de seguir siendo parte de Lima Asociados. "En Seprec -exfundempresa- no hay constancia de la renuncia de Iván Manolo Lima Magne a esta sociedad anónima".

En consecuencia, argumentó que el titular del Ministerio de Justicia ejerce "ilegalmente" el cargo, porque la Constitución Política del Estado prevé que para ser ministro de Estado "se requiere no ser socio o accionista de empresas y sociedades, que tengan intereses contrapuestos con el Estado".

Según Ceballos, Lima Asociados está vinculado a los Papeles de Panamá, y que dicha firma aparece en los informes que realizó la Asamblea Legislativa Plurinacional en la anterior legislatura, es decir, que junto a otros consorcios se encargaron de hacer los trámites de 97 empresas bolivianas para que trasladen sus capitales a paraísos fiscales.

"Él (Iván Lima) esta involucrado respecto a dos sociedades, la sociedad anónima y la sociedad civil", puede ser que haya renunciado a la Civil, pero no a la Anónima.

El exmagistrado que renunció a su cargo en el TCP, en medio de una denuncia de su esposa por violencia intrafamiliar, cuestionó a Lima de amenazar al expresidente, "Este señor que pretende y amenaza con enjuiciar a Evo Morales ha jurado ilegalmente sin cumplir la Constitución y el decreto supremo", afirmo.

"Y este es el ministro detrás del propósito de intentar inhabilitar a Evo Morales en la postulación de Evo Morales en las elecciones 2025 (...) Hoy trabaja en un plan para inhabilitarlo", sostuvo en declaraciones a la ANF.

Ceballos dijo que con base en la acción popular del diputado Marcelo Pedrazas se pretende sentar jurisprudencia interpretando la carta magna, porque el ministro Lima quiere que se establezca que un candidato a la presidencia puede ser elegido "por única vez de manera continua".

Cuando la Constitución dice en el artículo 168 que el periodo de mandato del Presidente y Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.

"Este ministro está pervirtiendo las instituciones de la administración de justicia para sus objetivos. Es el peor ministro de Justicia", acotó la exautoridad del TCP, que hoy se declara uno de los 20 abogados que asumen la defensa legal de Morales.

Pero, según Ceballos, la defensa no solo será legal, sino en las calles, está seguro que este tema será parte de las conclusiones y resoluciones del congreso del Movimiento al Socialismo en Lauca Ñ en el Trópico de Cochabamba.

Insistió que no existe ningún impedimento para que Morales sea candidato presidencial, porque actualmente él no está en el ejercicio de la presidencia, y que desde 2019 ya transcurrió una gestión, por lo tanto, está plenamente habilitado.

Precisó que a Morales no le interesa en absoluto la sentencia del TCP 084/2017, ni tampoco la Opinión consultiva que declaró que la reelección indefina no está protegida por la Convención Americana de Derechos Humanos.

El diputado Marcelo Pedrazas en 2022 presentó una acción popular, que fue rechazada por el tribunal de garantías en Sucre en 2023, actualmente está en revisión en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Según Ceballos esta acción llegó en sorteo al despacho de la magistrada de Oruro, Georgina Amusquivar, pero que fue hostigada por Lima por presuntamente incurrir en mora procesal, hasta que la jurista se excusó del caso. Dijo estar seguro que llegará a la Sala Cuarta del TCP integrada por los magistrados Yván Espada y Gonzalo Hurtado.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto próximo, ante “malos...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay siete familias que fueron afectadas y cinco...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...