Ante posible inhabilitación de Morales sectores radicales anuncian violencia

País
Publicado el 19/09/2023 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras los constitucionalistas difieren sobre si corresponde o no la inhabilitación de Evo Morales como candidato a la presidencia en 2025, varios sectores afines al expresidente han amenazado con vigilias, movilizaciones y bloqueos ante la posibilidad de vetar la participación electoral de su líder.

Si bien algunos abogados sostienen que la inhabilitación de Morales ya es un hecho si se aplica la Constitución Política del Estado y la Opinión Consultiva (vinculante) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), otros aseguran que la participación del expresidente en futuros comicios debe ser sometida a consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Para el constitucionalista Ramiro Orías es fundamental que el TCP revise la Sentencia Constitucional (SC) 084/2017, referida a la reelección indefinida y el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) que establece que no se trata de un derecho humano.

En lo que sí coinciden los juristas es que la consulta debe realizarse a un TCP con magistrados independientes y no con los funcionales al actual Gobierno del presidente Luis Arce.    

Orías explicó que el TCP debería pronunciarse antes de la convocatoria a las elecciones presidenciales, para que las primarias sean entre candidatos habilitados. “Debe modular de oficio la SC 084/2017, que ha quedado desfasada, a la opinión consultiva de la Corte IDH”, explicó.

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y abogado constitucionalista Carlos Alarcón, Morales se encuentra inhabilitado a las elecciones presidenciales de 2025.

Alarcón fundamentó su postura en la CPE, cuyo artículo 168 señala que “el periodo de mandato de la Presidenta o Presidente y de la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado es de cinco años y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.

Por lo tanto, una persona puede ser reelegida una sola vez de manera consecutiva y ninguna de manera discontinua.

Diferencias

En tanto, el jurista Juan del Granado señaló que Morales está habilitado porque no hay ningún artículo en la CPE que haga referencia a periodos discontinuos. Aclara que se trata de un tema de interpretación de las normas vigentes.

Orías mencionó la ley 1266 de 24 de noviembre de 2019, en su artículo 19, numeral II, estableció que “los ciudadanos que hubieran sido reelectos de forma continua a un cargo electivo durante los dos periodos constitucionales anteriores, no podrán postularse como candidatos al mismo cargo electivo”.

Si se sigue ese criterio, Morales deberá esperar al menos dos periodos constitucionales. Si la justicia boliviana no reconoce a la presidenta Jeanine Áñez como presidenta constitucional, Morales no estaría habilitado para esta elección.

 

Opinión consultiva de la Corte-IDH

“La reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos”, señala la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El presidente del TCP, Paul Franco, sostuvo que ese organismo tomará en cuenta a la Corte IDH en el momento de redactar una eventual sentencia sobre el derecho a la reelección de Morales.

 

Organizaciones evistas declaran emergencia

“El rato que inhabiliten a Evo Morales (como candidato), los pobres, los más pobres, las personas que hemos tenido la oportunidad de vivir con dignidad y no humillados por el patrón vamos a estar en las calles, vamos a estar reclamando el derecho, un derecho humano de elegir y ser elegido”, afirmó ayer el diputado del ala radical del MAS Ramiro Venegas.

La reacción del MAS surge debido a que se ha manifestado que desde el TCP se gestaría la inhabilitación de Morales con la aplicación consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que estableció que la “reelección no es un derecho humano”.

Por otra parte, desde el Pacto de Unidad paralelo se indicó que se tiene programado un bloqueo nacional de carreteras “ante cualquier intento de cometer un acto ilegal contra el expresidente Morales”.

De acuerdo con este sector paralelo, las organizaciones sociales se encuentran en emergencia y vigilia permanente ante las presuntas advertencias de la inhabilitación de la candidatura de Morales.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no fueron esclarecidos totalmente.
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos naturales, con la protección del medioambiente.

"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder judicial”, afirmó el candidato de APB-Súmate.
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores rojo, amarillo y verde de la bandera boliviana en un gesto de adhesión a las...
La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas de apoyo. Según el reporte del ministro...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio impulsado por el Movimiento al...


En Portada
La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas...
Tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y representantes de las Naciones Unidas (ONU), el ministro alemán de...

Este sábado por la mañana se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre que quedó con graves quemaduras en el cuerpo producto del incendio que se inició en la...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio...
Dos patrullas militares que escoltaban a un camión cargado de mercadería de contrabando fueron emboscadas y una de ellas fue quemada, mientras un militar fue...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores rojo, amarillo y verde de la bandera...

Actualidad
El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no...
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos...
"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...