Cultura. Cinco bolivianos forman parte de El Sistema

Cultura
Publicado el 20/09/2023 a las 3h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco representantes de la Fundación Musical Bravura de Bolivia son partícipes del segundo Congreso Mundial El Sistema, que se desarrolla desde el lunes pasado en Caracas, Venezuela.

El evento albergará a músicos de 40 países de los cinco continentes, de los cuales 80 comparten sus experiencias logrados en el programa venezolano, y 88 son músicos internacionales que compartirán con el talento de los anfitriones.

Diego Villarpando Guzmán (violín), Estefanía Tezanos Pinto Pereyra (cello), Yanira Rosse Vásquez (fagot), Paola Sangüeza (voz) y Andrea Inturias (coordinadora de proyectos de la Fundación Musical Bravura) integran la delegación nacional que asiste al suceso internacional.

De los cinco, Villarpando, Tezanos y Rosse formarán parte de la Orquesta Mundial, y Sangüeza del Coro Mundial; mientras, Inturas participa de las actividades programadas para líderes de proyectos musicales.

Los ensayos preparativos para interpretar comenzaron el pasado 11 y se extenderán hasta el viernes 22 de este mes, puesto que el concierto debut está previsto para el sábado 23 y el segundo para el día siguiente.

El gran concierto conformado por músicos seleccionados en el contexto internacional, será dirigido por el maestro Andrés David Ascanio.

Por su parte, el Coro Mundial será dirigido por la maestra Lourdes Sánchez, tras desarrollar una serie de ensayos con instructores internacionales con el propósito de alcanzar artísticamente una excelencia musical.

Según los organizadores, el propósito de esta actividad es hacer de esta orquesta un emblema y representación musical para impulsar un mensaje de unión, fraternidad y comunicación entre las naciones participantes, que exhibirá al mundo un mensaje de solidaridad y armonía.

El Sistema señaló que, durante la primera jornada del congreso, que se celebrará hasta el 23 de septiembre, con la participación de invitados de 40 países, “se describieron las experiencias y proyecciones didácticas de programas musicales inspirados en El Sistema”.             

Durante esta semana, se llevarán a cabo “ponencias, mesas de trabajo, intercambios académicos, visitas a núcleos y otras actividades”, y los participantes “podrán conocer de cerca los 12 programas desarrollados por El Sistema, su funcionamiento, alcance, nivel artístico y la metodológica con la cual se brinda formación musical a más de un millón de alumnos venezolanos”.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el...
11/05/2025
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan...

Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de la ciudad de La Paz, para rendir un...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Así lo ha comunicado el...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...