Cotapachi retiene a funcionarios y toma la Gobernación para exigir un asfaltado

Cochabamba
Publicado el 29/09/2023 a las 5h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pobladores de Cotapachi, al sur de Quillacollo, tomaron ayer la Asamblea Legislativa Departamental y la Gobernación para exigir la aprobación de una ley para el asfaltado de cinco kilómetros, de Caico hasta el calvario. No dejaron entrar ni salir a las personas que hacían trámites ni a los funcionarios por más de nueve horas.

Los policías que resguardaban las instalaciones fueron rebasados por los manifestantes que instalaron una vigilia en el interior y en las afueras de las instituciones, en ex Cordeco.

El representante del Control Social del Distrito 6 de Quillacollo, Bernardo Almaraz, aseguró que desde hace seis años intentan consolidar el proyecto que no sólo beneficiará a Quillacollo, sino también al Cercado por la ruta Caico-Cotapachi.

El sector pide el asfaltado de 5,4 kilómetros con un presupuesto de Bs 16 millones. La vía pasa por nueve comunidades de la central regional de Cotapachi, donde viven más de 7 mil familias que se dedican a la producción de leche y a la agricultura.

“Cuestionamos que se destinen recursos para otras obras cuando este asfalto ya se lo pide desde hace varios años. Además, ayudará a descongestionar la avenida Blanco Galindo hacia el occidente del país”, aseguró.

Los comunarios solicitaron una reunión con los asambleístas para exigir el proyecto. Sin embargo, estos estaban en la Cumbre del Agua y en el Comité Departamental de Niños Niñas, Adolescentes. El presidente Juan Carlos Irahola estaba en el Tipnis y se prevé una reunión a primera hora de hoy.

Leyes

El ejecutivo de la Regional Central Cotapachi, Lucio Padilla, dijo que se realizaron varias reuniones con el asambleísta Irahola y no cumplieron los acuerdos. Además, la Alcaldía de Quillacollo también emitió una ley, en marzo, en la que se menciona que la vía de Cotapachi es una red primordial.

Aseguró que la Alcaldía de Quillacollo tiene garantizada una inversión de 8 millones. “Cada que hay bloqueos, los vehículos toman esta vía, pero, lamentablemente, dejan una polvareda terrible. Tenemos productores en toda la zona y esos mismos productos estamos llevando con polvo a la ciudad”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...