El fuego quema 11 mil hectáreas del Tipnis y la Iglesia denuncia intento de echar a indígenas

País
Publicado el 15/11/2023 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales arrasaron el último mes al menos 11 mil hectáreas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis); en tanto, la Iglesia católica denunció ayer la quema de bosques con fines de desalojo de los indígenas.

Los incendios forestales en el Tipnis afectaron principalmente el área de jurisdicción de Beni, donde se registran 2.449 focos de calor activos, según el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis).

Sobre el tema, la CXIII Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), que concluyó ayer en Cochabamba, se pronunció contra los incendios y el cambio climático.

 “Algunos incendios de la selva se están utilizando para sacar de las tierras ancestrales a poblaciones originarias y antiguas, que hasta hoy han sido guardianes de la selva, para dar campo a la ocupación promovida y favorecida desde algunas instituciones burocráticas del Estado”.

Los dirigentes indígenas exigieron a las autoridades activar la ayuda y asistencia ante la pérdida de sus plantaciones, el daño a la salud de la población y la amenaza permanente del fuego a sus comunidades.

Zonas afectadas

Los territorios indígenas más afectados en los últimos tres meses son el Cavineño, en el norte amazónico; el Territorio Indígena Chimán y el Tipnis, en la amazonía sur; el Territorio Guarayo y Monte Verde, en la Chiquitanía; y el Territorio Guaraní del Isoso, en el Chaco de acuerdo con datos del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) del Cejis.

“La humareda está intensa en Nueva Trinidad, San Ramoncito, Providencia, San Antonio, San José de Patrocinio, Trinidadcito. Ahora, el fuego está entre Esperanza y Dulce Nombre, afecta a Altagracia, Limoncito y Villa Nueva”, señaló el dirigente Víctor Mayer.

El dirigente explicó que también tiene reportes de fuego en territorio del Gran Consejo Chimán, donde las plantaciones de plátano se quemaron porque “está seco, seco, sumamente seco”.

El alcalde de San Ignacio de Moxos, Juan Carlos Abularach, emitió una declaratoria de emergencia municipal el 27 de octubre “debido a la confirmación de elevados focos de calor, sequía e incendio forestal y que están poniendo el riesgo la vida e integridad de las personas, salud, biodiversidad, seguridad alimentaria y economía en toda la provincia Moxos”.

La senadora Cecilia Moyoviri confirmó que en la zona central del Tipnis hay fuego desde Trinidadcito hasta San Ramoncito, y por el Parque Isiboro Sécure, desde las comunidades de Santa Rosa hasta San Miguelito y Santa Teresa.

En Bolivia, se registran incendios forestales en el norte paceño, en Beni y en Santa Cruz.

 

Reservas y parques son afectados

En La Paz, Santa Cruz y Beni se queman reservas y parques; la Reserva de la Biosfera y TCO Pilón Lajas, el Parque Noel Kempff Mercado, Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasú, Concesión Okirikia y  el Área Protegida Bajo Paraguá.

Un nuevo contingente con 65 bomberos militares forestales está en la zona del desastre,  informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo

 

Presentan sistema de monitoreo de incendios

El director general de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina, advirtió que el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) y la observación geoespacial permitirá identificar dónde se producen los incendios.

El director presentó el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques que ofrece datos en tiempo real de focos de calor para que los bomberos puedan ejecutar las acciones de prevención, combate y control de quemas ilegales e incendios forestales.

Asimismo, señaló que ayuda a identificar dónde se puede realizar la provisión de agua de helicópteros, caminos primarios y secundarios, los pronósticos del tiempo, ubicaciones de escuelas, hospitales, centros de salud, entre otros.

En lo que va del año, los incendios forestales afectaron a 2,9 millones de hectáreas en Bolivia, de los cuales el 56 por ciento está en Beni, informó Tejerina.

En Beni, se quemaron 1.666.904 hectáreas, 80 por ciento matorral y pasturas secas y 20 por ciento bosque.

Tus comentarios

Más en País

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...